La demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos se desacelerará al 29% este año, según S&P
S&P prevé que el crecimiento de la demanda mundial de baterías para vehículos eléctricos se desacelerará al 29% este año y luego al 18% y al 16% en 2026 y 2027, respectivamente, lo que supone unas cifras inferiores a las previstas con anterioridad.
El mercado de baterías para vehículos eléctricos está perdiendo impulso, lo que traerá mayor incertidumbre sobre el ritmo de adopción de vehículos eléctricos de batería en Estados Unidos y Europa, mientras que China seguirá siendo el mayor mercado de vehículos eléctricos, al contar con un apoyo político continuo para impulsar su penetración.
Así se recoge en un informe de S&P publicado este jueves, titulado 'Adaptación a la incertidumbre: los proveedores de baterías calificadas cambian'.
"La cadena de suministro de vehículos eléctricos se ve amenazada por los aranceles de importación estadounidenses, las políticas para aumentar el producto local en EE.UU. y las restricciones de China a la exportación de tecnologías de litio", ha señalado Stephen Chan, analista de crédito de S&P Global Ratings.
ADAPTACIÓN DE LAS EMPRESAS
Para las empresas calificadas, las respuestas a estas tensiones variarán. Así, S&P apunta que los fabricantes coreanos de baterías para vehículos eléctricos mantendrán sus planes de ampliar su capacidad en Estados Unidos. "Esto podría dar sus frutos con el tiempo, pero mantendrá un apalancamiento elevado por ahora", ha añadido.
Asimismo, la japonesa Panasonic probablemente reducirá sus inversiones, mientras que la china Contemporary Amperex Technology cuenta con una sólida posición de liquidez que le permitirá seguir expandiéndose a mercados fuera de Estados Unidos.
Escribe tu comentario