CIS mantiene al PSOE como primera fuerza, nueve puntos por encima del PP, con su peor porcentaje de la legislatura
Abascal es el segundo favorito para presidir el Gobierno y deja a Feijóo en tercera posición
El Barómetro de Opinión del mes de septiembre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE como primera fuerza y aumenta a nueve puntos su ventaja sobre el PP, para el que pronostica su peor porcentaje de intención de voto de la legislatura. En concreto, el sondeo otorga al PSOE una estimación del 32,7%, frente al 23,7% que calcula para los 'populares'.
La encuesta, hecha pública este jueves, se basa en 4.122 entrevistas telefónicas realizadas en 1.224 municipios de las 50 provincias entre los días 1 y 6 de septiembre, y tiene un margen de error del más/menos 1,6%.
El anterior barómetro con intención de voto se hizo el pasado mes de julio y su trabajo de campo coincidió con el ingreso en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. En aquel sondeo, el CIS auguró para el PSOE un apoyo del 27%, el más bajo desde abril de 2018, dos meses antes de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno a través de una moción censura contra Mariano Rajoy.
Y en julio, el PP obtenía un eventual respaldo del 26,5%. Es decir, en realidad el CIS pronosticaba un empate técnico entre los dos principales partidos que se rompe en el barómetro de septiembre en favor de los de Pedro Sánchez.
3,6 PUNTOS SEPARAN AL PP DE VOX EN VOTO DIRECTO
En concreto, un 23,7% de las personas entrevistadas por el CIS avanza que ya tiene decidido votar al PSOE, por un 16,4% que asegura que cogerá la papeleta del PP y un 12,8% que planea apostar por Vox. Eso sí hay un 14,1% que aún no sabe a quién votaría, un 7,1% que anticipa su abstención y un 3,4% que prefiere no contestar.
La conclusión del CIS, aplicando la fórmula de la que es coautor el presidente del organismo, José Félix Tezanos, es que la estimación de voto para el PSOE es del 32,7%, es decir, 5,7 puntos más que en julio, y un punto superior al 31,7% que los socialistas cosecharon en las generales de julio de 2023.
De su lado el PP, pierde 2,8 puntos desde el barómetro anterior, al pasar del 26,5 al 23,7% en intención de voto, su peor cifra en lo que va de legislatura. Son 9,35 puntos menos que el 33,05% de los votos con los que Alberto Núñez Feijóo logró la victoria en las urnas hace poco más de dos años.
Así las cosas, la diferencia entre los dos grandes partidos, que en julio fue de medio punto en favor del PSOE --la más baja de la legislatura-- ahora se amplía a los nueve puntos de ventaja para los socialistas.
Eso sí, una vez más se aprecia que en la muestra del CIS hay más votantes socialistas que del PP, pues el 34,5% dice haber votado al PSOE en 2023 y únicamente el 22,4% menciona a los 'populares', pese a que en las urnas el resultado fue al revés.
VOX LOGRA SU SEGUNDO MEJOR PORCENTAJE
Por su parte, Vox también pierde, en su caso 1,6 puntos respecto al 18,9% que se le calculó en julio. Ahora tiene un apoyo del 17,3% su segundo mejor porcentaje, y casi cinco puntos más que el 12,39% que consiguió en las últimas generales.
Sumar sube sólo una décima desde julio y se queda con un 7,9% de intención de voto, aún muy lejos del 12,31% que logró en las urnas. Es lo mismo que se deja Podemos, que en el anterior sondeo se anotó su mejor marca, un 4,4%, y ahora baja al 4,3%.
Se acabó la Fiesta (SALF), del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez también pierde una décima respecto a julio y aparece con una estimación del 1,6%.
En el sondeo de septiembre la distancia entre izquierda y derecha se recorta y es sólo de seis décimas en favor del PP y Vox, que sumarían un 41%, frente al 40,6% de los dos partidos que integran el actual gobierno de coalición.
SUBE BILDU Y PNV BAJA
Entre los partidos de ámbito territorial, ERC repite con un 2,1%, mientras que Junts cae dos décimas, hasta el 0,8%. La pugna entre las fuerzas vascas la gana en septiembre Bildu, que cosecha un 1,1% (dos décimas más que en julio), frente a un PNV que pasa del 0,8 al 0,6%. El BNG repite con un 0,7%.
En valoración de líderes el mejor situado es Pedro Sánchez, que mejora nota respecto a julio y saca un 4,23 de media, desplazando al segundo puesto a la vicepresidenta Yolanda Díaz, aunque también sube su calificación y logra un 4,13. La tercera plaza es para Feijóo, con un 3,55 frente al 3,83 de julio y cierra la tabla el líder de Vox, Santiago Abascal, con un 2,93 frente al 3,15 de julio.
El líder del PSOE sigue siendo el favorito para presidir el Gobierno, con un 24,8% que mejora el 22,5% de julio, pero ahora la segunda posición la ocupa Abascal, que adelanta a Feijóo. En concreto, al máximo dirigente de Vox le menciona un 10,8%, es menos del 11,3% de julio, le basta para quedar por delante del líder del PP, que pasa de un 10% de menciones de julio a un 9,7% en septiembre.
Además, la encuesta refleja que un 68,9% de las personas entrevistas desconfía del presidente del Gobierno, pero aún son más quienes lo hacen del líder del PP: el 80,9%. Y es que Feijóo solo inspira confianza al 17,4% y Sánchez al 29,6%.
Escribe tu comentario