jueves, 11 de septiembre de 2025 18:10

Economía

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

Destaca la fortaleza de la compañía en EE.UU., donde ve avances con los aranceles, Sudamérica y el crecimiento de Leapmotor
|

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa

Destaca la fortaleza de la compañía en EE.UU., donde ve avances con los aranceles, Sudamérica y el crecimiento de Leapmotor

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que la Unión Europea introduzca ciertas medidas de flexibilidad a la hora de aplicar los objetivos de emisiones de dióxido de carbono fijados para 2035, que considera que con "francamente inatendibles".

Así se ha pronunciado en relación al Diálogo Estratégico de la Unión Europea, la reunión que celebrará este viernes 12 de septiembre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con los principales actores del sector automovilístico.

Actualmente, la regulación europea propone eliminar la venta de nuevos vehículos de combustión interna a partir de 2035. Esta norma, según ha apuntado el consejero delegado de Stellantis, puede afectar aún más a la industria, que está cayendo de forma "muy rápida" y es todavía más preocupante en lo que se refiere a los vehículos comerciales ligeros (LCV, por sus siglas en inglés).

Por este motivo, Filosa ha abogado por una flexibilidad que podría llegar, por ejemplo, con medidas para incentivar la renovación del parque automovilístico de Europa, que actualmente tiene una edad media de 12 años. Para ello, Filosa ha instado a incentivar a los consumidores a adquirir un coche nuevo, con precios más bajos o la opción de ampliar créditos, especialmente para la compra de vehículos pequeños.

"El medio ambiente se beneficiará, obviamente, porque los coches nuevos son menos contaminantes que los antiguos. La industria recibirá un beneficio inmediato, que se traducirá en más trabajos", ha subrayado durante su participación en la Kepler Cheuvreux Autumn Conference 2025, celebrada en París este jueves.

NORTEAMÉRICA, UN MERCADO ESTRATÉGICO, ANTE LA DUDA DE LOS ARANCELES
Otro de los asuntos que ha abordado Filosa durante la conferencia celebrada en París ha sido la negociación que mantiene la compañía con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en torno a los aranceles a la importación de vehículos al país norteamericano, que tiene un impacto negativo para Stellantis, que cuenta con plantas en el continente.

Si bien ha señalado que comprende "claramente" la estrategia comercial de Estados Unidos, Filosa ha apuntado que por el momento mantiene un intercambio "muy productivo" con la administración Trump de cara a mitigar el impacto de los aranceles.

"Estamos inmersos en un productivo intercambio de ideas con la administración de EE.UU., la comunicación es muy productiva. Estamos listos para actuar y nuestra capacidad de producción puede adaptarse al escenario final que pronto podremos comunicar", ha explicado.

Estados Unidos es para Stellantis un mercado prioritario en el que, sin embargo, en los últimos años ha caído notablemente su cuota de mercado. No obstante, Filosa se ha mostrado confiado con el lanzamiento de nuevos productos en los últimos meses que se adaptan a lo que los consumidores estadounidenses necesitan, con modelos como el Jeep Cherokee, el Jeep Renegade, o el Dodge Charger.

"Estamos muy optimistas en lo que estamos haciendo con la primera ola de productos lanzados, y vienen más en esta dirección. Tenemos identificado un montón de espacio para nuestras marcas", ha añadido.

MEJORA DE LOS RESULTADOS, EL OBJETIVO FINAL
Filosa, que tomó las riendas de Stellantis a finales del pasado junio, ha recordado este jueves las tres prioridades de la compañía, como son el crecimiento del negocio en todos los mercados que opera, el aumento de los ingresos y un mayor desarrollo de su ejecución industrial.

En esta línea, Filosa ha aprovechado para destacar el papel que juega Leapmotor, su 'joint venture' en China, que pronto tendrá a disposición varias fábricas en España desde las que producir sus vehículos para ampliar su cuota de mercado en Europa.

"Nuestras marcas son fuertes y estamos muy contentos con lo que se ha hecho hasta ahora. Hay muchas oportunidades para mejorar, pero estamos en el ritmo para hacerlo", ha subrayado Filosa, que ha compartido también una reflexión sobre la importancia de la localización de sus plantas en el territorio en el que se venden sus productos, como ocurre mayoritariamente en Sudamérica.

"La receta puede ser adaptada también para el medio oeste y África. Allí somos muy grandes, no dominantes, pero tenemos espacio para crecer, porque podemos localizar más. Y esto es lo que estamos haciendo", ha explicado.

Con todo, Filosa no ha querido adelantar un pronóstico de resultados de cara al segundo semestre del año, si bien ha explicado que su "más urgente objetivo" es darle la vuelta a las cifras de los últimos meses.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE