viernes, 12 de septiembre de 2025 13:21

Economía

Sordo (CCOO) avisa: crearán un "problema político" a "las tres derechas" por rechazar la rebaja de jornada

Ve "margen" para retomar la negociación, porque este año caduca y se debe renovar el acuerdo para el empleo y la negociación colectiva
|

El secretario general de CCOO, Unai Sordo.

Ve "margen" para retomar la negociación, porque este año caduca y se debe renovar el acuerdo para el empleo y la negociación colectiva

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avisado a las "tres derechas" --PP, Vox y Junts-- que han rechazado el proyecto de ley para reducir la rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas que desde las organizaciones sindicales van a crear un "problema político" y que posicionarse en contra de recortar el tiempo de trabajo va a tener "un coste político".

"En lugar de permitir la tramitación de una ley en la que luego podrían haber hecho sus aportaciones y sus enmiendas, además, incluso podrían haber votado finalmente en contra, pues han preferido quitar de medio el debate en una actitud bastante poco democrática", ha expuesto Sordo en una entrevista en la 'Hora de la 1' recogida por Europa Press, después de que este martes PP, Vox y Junts se unieran para dejar caer la rebaja de jornada laboral.

"No se van a librar del debate", ha reiterado Sordo, quien ha asegurado que "las tres derechas" han buscado quitarse de encima un debate que les es "muy incómodo" porque ideológicamente se sitúan en contra del avance de los derechos de los trabajadores, pese a que todas las encuestas demuestran que el recorte de jornada es una medida "muy valorada socialmente", incluso entre votantes de PP, Vox y Junts.

Así, Sordo ha afirmado que las organizaciones sindicales no permitirán que el debate del tiempo de trabajo desaparezca. "No se van a librar del debate", ha reiterado a la vez que ha indicado que "más temprano que tarde" verá la luz una ley para reducir el tiempo de trabajo tras 42 años desde el último recorte de jornada.

En esta línea, ha asegurado que hay "margen" para retomar la negociación porque, además, este año se debe negociar el nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva.

"Tenemos que abrir y reforzar la negociación de los convenios colectivos. No olvidemos que a través de los convenios ya se ha conseguido en los últimos años que la jornada media efectiva en España sea de 38,3 horas. No son las 37 y media, pero tampoco son las 40 horas, es decir, una parte del camino le hemos recorrido", ha expuesto.

El sindicalista ha reiterado que exigirán al Gobierno que vuelva a situar un proyecto de ley de reducción del tiempo de trabajo y que de forma inmediata regule los sistemas de control horario ante las más de 2,6 millones de horas extras que se hacen cada semana en España y que ni se pagan ni se cotizan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE