viernes, 12 de septiembre de 2025 14:23

Economía

Indra y Oesía descartan conversaciones para una eventual operación de compra, valorada en unos 500 millones

Oesía, a punto de culminar "con éxito" su plan estratégico, apuesta por seguir incrementando su crecimiento por la vía inorgánica
|

Archivo - El presidente de Indra Group, Ángel Escribano, durante la rueda de prensa tras la presentación de resultados de accionistas de Indra, en la sede de la empresa, a 23 de julio de 2025, en Madrid (España). Indra registró unas ganancias netas de 215

Oesía, a punto de culminar "con éxito" su plan estratégico, apuesta por seguir incrementando su crecimiento por la vía inorgánica

Indra y Oesía han descartado conversaciones para una eventual operación de compra por parte de la empresa liderada por Ángel Escribano, según han confirmado este viernes ambas compañías.

Por un lado, la compañía participada en un 28% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha negado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se estén manteniendo negociaciones para la adquisición de Oesía.

Por su parte, Oesía ha asegurado en un comunicado que "ni existe ninguna operación de este tipo ni se ha producido conversación en este sentido".

Ambas compañías salían de este modo al paso de la información publicada por 'El Confidencial', que afirma que Indra podría haber mostrado su interés para iniciar negociaciones con el objetivo de adquirir Oesía a su máximo accionista, su presidente Luis Furnells, por 500 millones de euros.

Según este diario, el presidente de Indra, Ángel Escribano, y Furnells habrían iniciado conversaciones y mantenido varias reuniones para abordar esta potencial operación.

Furnells ostenta, actualmente, el 98% del capital de Oesía tras tomar el control de la compañía en 2014, cuando adquirió la mayoría a los acreedores.

OESÍA CONCLUIRÁ DE FORMA "EXITOSA" SU PLAN ESTRATÉGICO
Oesía ha destacado, además, que su máximo interés, actualmente, es seguir haciendo crecer la empresa de forma "rentable y sostenible", aprovechando todas las oportunidades que le ofrece el mercado para contribuir a la soberanía nacional y la autonomía estratégica europea, a través de las tecnologías hiperespecializadas en productos de alta calidad.

También ha remarcado que está en una posición de seguir incrementando su crecimiento por la vía inorgánica, tal y como ha venido demostrando con las últimas adquisiciones.

Para ello, Oesía ha avanzado que va a concluir de forma "exitosa" su 'Plan estratégico 2021-2025', mejorando las cifras del pasado ejercicio y consolidando una etapa en constante crecimiento.

Además, la compañía presentará en unos meses su 'Plan estratégico 2026-2030', en el que se confirmará su "decidida apuesta" por la innovación y las tecnologías disruptivas de uso dual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE