viernes, 12 de septiembre de 2025 14:48

Economía

Unión de Uniones afirma que solo el 8,8% de los destinatarios de las ayudas de la PAC tienen menos de 40 años

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha destacado que solo el 8,8% de los titulares destinatarios de las ayudas directas de la PAC tienen menos de 40 años, mientras que los que tienen más de 65 años suponen el 39%, tras hacer un análisis de los datos publicados por el FEGA.
|

Archivo - Agricultor cosechando en el campo.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha destacado que solo el 8,8% de los titulares destinatarios de las ayudas directas de la PAC tienen menos de 40 años, mientras que los que tienen más de 65 años suponen el 39%, tras hacer un análisis de los datos publicados por el FEGA.

En concreto, la asociación considera que aún hay mucho por hacer para que el relevo generacional sea una realidad tangible, y que por ahora, las medidas para fomentar la incorporación de jóvenes no están teniendo un gran impacto.

Asimismo, Unión de Uniones ha considerado que los datos "ponen en un aprieto" a la propuesta que para 2032 no se sumen ayudas a quienes ya están percibiendo ayudas por jubilación, por lo que, según la asociación, creará un punto de inflexión y un rediseño del funcionamiento.

En cuanto a comunidades con mayor porcentaje de jóvenes con ayudas, Cantabria (19,25%), Asturias (14,95%) y La Rioja (13%) lideran el 'ranking', mientras que las CCAA con más número de mayores de 65 años con ayudas son Canarias (47,84%) y Comunidad Valenciana (47,62%).

"Estas cifras representan un termómetro de cómo está la situación y todo lo que hay que trabajar. Nuestra profesión sigue sin enamorar a los jóvenes y tenemos que conseguirlo porque si no tendremos un problema", ha comentado el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés.

A su vez, Unión de Uniones ha pedido que la próxima PAC se centre en los agricultores profesionales, proponiendo medidas como abrir el acceso a la tierra mediante entidades públicas de gestión y programas de cesión intergeneracional, proteger los suelos de mayor valor agronómico frente a la especulación o nuevos instrumentos financieros específicos y simplificación burocrática real.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE