Vantage invierte 3.200 millones en un centro de datos en Villanueva de Gállego (Zaragoza)
El presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, ha anunciado una inversión de 3.200 millones de euros por parte de Vantage Data Centers, de la mano de la aragonesa Desarrollos Ecoindustriales La Cartuja, para levantar un centro de datos de hiperescala que se ubicará en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y generará 520 puestos de trabajo cuando esté "plenamente operativo".
En una rueda de prensa este viernes, acompañado por el presidente de Vantage Data Centers en Europa, David Howson, Jorge Azcón ha celebrado un "nuevo día histórico" para la comunidad autónoma porque vuelve a anunciar una inversión "milmillonaria", como también ha considerado "histórico" lo que ha hecho Aragón en los dos años transcurridos de legislatura, que "va a significar un antes y un después".
Azcón ha explicado que este proyecto es "especial" para el Gobierno de Aragón porque Vantage Data Centers "se ha aliado con una serie de empresarios aragoneses" y ya cuenta con la Declaración de Interés Autonómico (DIGA), que se aprobó el pasado miércoles en el Consejo de Gobierno.
La construcción de este centro de datos en Villanueva de Gállego se prolongará durante los próximos diez años, coincidiendo con el equipamiento de los edificios con los servidores y equipos necesarios, y tendrá cinco fases distintas. Ya cuenta con 90 megavatios de suministro eléctrico concedidos a través de Endesa para la primera fase.
El centro de datos ocupará 40 hectáreas de suelo industrial sin urbanizar paralelo a la autovía de Huesca, junto al campus de la Universidad San Jorge y frente al polígono San Miguel.
En cuanto a la generación de puestos de trabajo, la previsión es que en los tres primeros años se creen 180 empleos directos y 520 "permanentes y altamente cualificados" cuando "esté plenamente operativo". Sin embargo, durante la etapa de construcción "será mucho mayor", ha avanzado Azcón, y rondarán una media de 1.200 anuales en los tres primeros años, mientras que desde el cuarto al décimo oscilarán entre 600 y 750.
"El impacto en el territorio trasciende el empleo, ya que la actividad también tendrá un efecto positivo en los servicios públicos a través de una notable huella fiscal de 56,5 millones de euros en un plazo de diez años. Además, la aportación al PIB aragonés ascenderá a casi 1.800 millones en diez años", ha desgranado el presidente de Aragón.
RECURSOS
El campus estará ubicado en Villanueva de Gállego, en un parque ecoindustrial promovido por el propio grupo, que tiene previsto incluir instalaciones de generación de energía renovable local -eólica y fotovoltaica- y sistemas de almacenamiento de energía.
De este modo, el proyecto garantizará un suministro energético eficiente y estable, alineado con los objetivos de neutralidad climática. Asimismo, está previsto que el campus utilice un sistema de refrigeración de circuito cerrado para garantizar que su funcionamiento no suponga una demanda adicional de recursos hídricos.
Los centros de datos hiperescalares, ha matizado el presidente aragonés, son "centros de última generación", aquellos que "tienen que soportar cargas masivas, tanto de procesamiento como de almacenamiento y se construyen para aquellas empresas que deciden operar su propia capacidad de procesamiento".
"Con esta gran inversión de 3.200 millones de euros, Aragón alcanza los 57.900 millones en inversiones desde el inicio de la legislatura. Es importante recordar que estas inversiones empresariales van mucho más allá de las cifras astronómicas. Son impacto en el PIB, son miles de puestos de trabajo y son una huella fiscal que va a fortalecer los servicios públicos de la comunidad autónoma", ha comentado Jorge Azcón.
Ha aplaudido que los proyectos presentados a lo largo de los últimos dos años "no solamente despiertan el interés de las grandes empresas nacionales o multinacionales, sino que están despertando el de las empresas aragonesas".
"Si hay un mensaje importante es que Aragón es confiable. En Aragón somos de fiar y por eso hay empresas que siguen confiando en nuestra comunidad autónoma y siguen invirtiendo miles de millones de euros en nuestra comunidad autónoma", se ha felicitado Azcón.
"LÍDERES" EN CENTROS DE DATOS DE ALTA CALIDAD
Por su parte, David Howson, quien ha destacado el papel de Vantage Data Centers como "líderes en centros de datos de alta calidad y sostenibilidad", ha explicado que el actual es "un momento muy importante para la economía europea" en su transformación hacia la "alta calidad".
Desde Vantage Data Centers, "sabemos de la importancia de este proyecto y su desarrollo para la economía aragonesa y su sociedad", que contribuirá a colocar a la comunidad autónoma en "una posición estratégica en lo que a infraestructura se refiere". Howard ha aprovechado para resaltar que su compañía sitúa la sostenibilidad" en el centro "de nuestros diseños y cómo operamos".
David Howard ha comentado que la energía renovable disponible en Aragón supone un "empuje" para convertirse en un "referente" como "hub tecnológico", por ello, desde Vantage Data Centers "queremos convertirnos en un socio a largo plazo y contribuir a la economía local y a colocar a esta comunidad autónoma al frente de la infraestructura digital en Europa".
Escribe tu comentario