viernes, 12 de septiembre de 2025 21:20

Economía

C-LM dice que nuevo mapa concesional deja sin parada a 347 municipios y ve inviable asumir trayectos

La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha enviado una carta al Ministerio de Transportes en la que señala que, tras realizar un estudio, calculan que el nuevo mapa concesional propuesto por el departamento dirigido por Óscar Puente "deja sin parada a 347 municipios, lo que supone la pérdida de 3.181 trayectos que actualmente permiten su conexión".
|

Archivo - Consejería de Fomento

La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha enviado una carta al Ministerio de Transportes en la que señala que, tras realizar un estudio, calculan que el nuevo mapa concesional propuesto por el departamento dirigido por Óscar Puente "deja sin parada a 347 municipios, lo que supone la pérdida de 3.181 trayectos que actualmente permiten su conexión".

Así se refleja en el contenido de dicha carta, al que ha tenido acceso Europa Press, una misiva en la que Castilla-La Mancha considera "inviable" asumir los tráficos que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana deja de prestar "sin que exista una fórmula de financiación que cubra íntegramente el déficit generado por las rutas afectadas ni sin una definición clara del periodo de financiación".

El estudio realizado por la Comunidad Autónoma estima que el coste total necesario para sufragar las expediciones planteadas asciende a 16 millones de euros, "mientras que la propuesta de financiación presentada por el Ministerio contempla una aportación de tan solo 7 millones de euros".

La Junta reitera su disposición para planificar y poner en funcionamiento las rutas necesarias y ha procedido a la elaboración detallada de cada uno de los itinerarios. "No obstante, esta actuación queda supeditada a la existencia de una financiación garantizada que permita su implementación con plena seguridad jurídica y presupuestaria", aclara el Gobierno regional.

En lo que respecta a los trayectos que se propone sean prestados por otras comunidades autónomas en zonas limítrofes, el Gobierno autonómico no presenta objeción alguna "siempre que se respeten los principios de coordinación interterritorial".

Finalmente, se solicita que se continúe trabajando de manera conjunta más allá del 15 de septiembre de 2025, con el objetivo de "alcanzar una solución consensuada que contemple un modelo de financiación adaptado a las particularidades" de Castilla-La Mancha.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE