domingo, 14 de septiembre de 2025 12:28

Economía

Seguridad Social reanudará mañana las negociación para el nuevo esquema por cotizaciones reales de autónomos

ATA asistirá esta vez al encuentro ante la "voluntad" de la Seguridad Social de solucionar las disfunciones de la regularización de 2023
|

Archivo - (I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

ATA asistirá esta vez al encuentro ante la "voluntad" de la Seguridad Social de solucionar las disfunciones de la regularización de 2023

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado para mañana a las 11.30 horas de la mañana a sindicatos, patronal y asociaciones más representativas del colectivo de trabajadores por cuenta propia para abordar la siguiente fase de implementación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos.

Así lo avanzó el pasado jueves la titular del Departamento, Elma Saiz, que indicó que este lunes se continuarán los trabajos iniciados el pasado julio en vísperas de las vacaciones, para negociar la nueva escala de tramos de ingresos y bases de cotización de autónomos que, en esta ocasión, estarán vigentes entre 2026 y 2028.

La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) no asistió al encuentro del pasado julio por la falta de solución a los errores registrados en la regularización de las cuotas de autónomos pagadas en 2023. "No vamos a abrir un nuevo capítulo para el 2026 mientras no se cierre este capítulo que es el año 2023", apuntó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Sin embargo, en esta ocasión, fuentes de ATA han confirmado a Europa Press que irán al encuentro porque desde Seguridad Social les han comunicado su voluntad de solucionar las disfunciones del procesos de regularización de 2023. "Iremos vista esta voluntad y para hablar sobre el cese de actividad", han expuesto.

Dichas fuentes han reiterado que se opondrán a mayores subidas en las cuotas, aunque creen que no se tratará el tema en la reunión. En todo caso, desde ATA están dispuestos a prorrogar las cuotas de 2025.

Por su parte, en un comunicado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha informado de que en el encuentro de este lunes reclamará que los resultados de las regularizaciones de cuotas de los autónomos se imputen al ejercicio en que realmente se generaron los ingresos, evitando así alteraciones en la tributación.

En relación con la pluriactividad, solicitará una modificación que evite retrasos en la devolución de las cuotas en exceso, de modo que los autónomos no soporten demoras innecesarias en el reintegro que les corresponde, y que se permita aplazar el pago de deudas derivadas de una regularización de cuotas, aunque el importe sea inferior al doble del SMI, como ya ocurre en el ámbito fiscal con el IRPF.

Otra de las propuestas de UPTA será prorratear los rendimientos netos de los autónomos que perciben prestaciones como maternidad o CUME, para que no se concentren en unos pocos meses y provoquen un salto artificial de tramo.

Además, exigirá que los autónomos a los que se les deniegue la prestación por cese de actividad mantengan la cobertura sanitaria y puedan suscribir convenios especiales mientras resuelven sus recursos, evitando situaciones de desprotección.

En relación a colectivos específicos, UPTA solicitará la regularización de 60.000 músicos en el RETA que termine con el "fraude millonario de las falsas empresas de facturación" y una cotización superreducida para los músicos y artistas autónomos cuyos rendimientos netos anuales no superen los 4.000 euros.

Asimismo, pedirá que la base garantizada de diciembre de 2022 se actualice en el mismo porcentaje que lo hace la base máxima, ya que, de lo contrario, se produce una pérdida de equidad en el sistema y en las prestaciones futuras.

También planteará una solución para la integración en el RETA de abogados y procuradores que actualmente están en mutualidades alternativas, garantizando que su capitalización individual pueda trasladarse de manera justa y sin perjuicios.

NUEVO SISTEMA DE REGULARIZACIÓN DE CUOTAS
El nuevo sistema de regularización de cuotas de autónomos tiene su origen en el Pacto de Toledo de 2020, que incluyó la recomendación de vincular las bases de cotización de los autónomos a sus ingresos reales.

Posteriormente, se integró en el Plan de Recuperación y en 2022, tras un acuerdo en el marco del diálogo social con sindicatos, patronal y las asociaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, se aprobó su implantación.

El modelo preveía una implantación gradual según la cual, cada tres años, en el seno del diálogo social, se debe determinar el calendario de aplicación de este sistema con un nuevo despliegue de la escala de tramos de ingresos y bases de cotización que, en esta ocasión, estarán vigentes entre 2026 y 2028.

En 2025 concluirá el primero de estos periodos transitorios, al tiempo que ha finalizado el primer proceso de regularización de las cuotas correspondientes al ejercicio 2023 derivado de este nuevo sistema.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE