lunes, 15 de septiembre de 2025 18:55

Economía

La industria del combustible pide "más ambición y concreción" para transponer la RED III en España

La Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE) ha valorado los avances del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para transponer la RED III en España, aunque ha reclamado "mayor ambición y concreción para garantizar una transición energética pragmática y eficiente".
|

Archivo - Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE)

La Asociación de la Industria del Combustible de España (AICE) ha valorado los avances del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para transponer la RED III en España, aunque ha reclamado "mayor ambición y concreción para garantizar una transición energética pragmática y eficiente".

En un comunicado, la asociación, de la que forman parte Repsol, Moeve, BP España o Galp, entre otros, ha pedido una visión a largo plazo "ambiciosa" para asegurar los objetivos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

En concreto, ha reclamado avanzar en una transposición "completa y ambiciosa" de la RED III, que asegure la entrada en vigor del sistema de objetivos de combustibles y energías renovables el 1 de enero de 2027, "evitando una desventaja competitiva respecto a los países que ya han acordado este aumento de los objetivos en 2026".

También ha solicitado eliminar medidas que impongan cargas discriminatorias y creen una distorsión en el mercado español, "colocando a los fabricantes nacionales de combustibles en desventaja competitiva frente a los importadores".

En el marco de la audiencia pública al proyecto de Real Decreto de fomento de los combustibles renovables, AICE también ha subrayado la oportunidad que tiene España de situarse "a la vanguardia como líder europeo en la producción de combustibles renovables, ya que el país cuenta con el sistema de refino más flexible y competitivo de la Unión Europea y es el tercero con mayor disponibilidad de materia prima, fundamentalmente residuos, lo que redundaría en mayor autonomía estratégica y refuerzo de la circularidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE