lunes, 15 de septiembre de 2025 20:03

Sociedad

El novio de Ayuso pide el doble de fianza para el fiscal general y su suspensión cautelar

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) se ha sumado a las acciones contra el fiscal general

|

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el segundo día del Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 12 de septiembre de 2025,
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante el segundo día del Debate sobre el Estado de la Región, en la Asamblea de Madrid, a 12 de septiembre de 2025,

En un nuevo giro de cara al juicio por presunta revelación de secretos, la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha recurrido la fianza impuesta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El empresario solicita que la cuantía se eleve de 150.000 a 300.000 euros, argumentando una "vulneración de los derechos fundamentales" sin precedentes.

 

Según el escrito de la acusación particular de González Amador, la actuación de García Ortiz ha causado una lesión de sus derechos "tan intensa, lesiva y significativa" que justificaría duplicar la cifra fijada por el juez. La defensa vincula directamente esta supuesta vulneración a lo que considera una estrategia orquestada desde el PSOE para dañar su imagen y la de su pareja. El escrito denuncia que, desde marzo, figuras políticas como el ministro de Justicia lo han calificado de "delincuente confeso" o "defraudador confeso".

 

La Asociación de Fiscales pide la suspensión del cargo


Adicionalmente, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) se ha sumado a las acciones contra el fiscal general. A través de un escrito, la APIF ha solicitado la suspensión cautelar de Álvaro García Ortiz de su cargo mientras dure el proceso.

 

La asociación justifica su petición en la necesidad de evitar un "agravio comparativo" injustificable. Argumentan que a cualquier otro fiscal en su misma situación se le apartaría provisionalmente de sus funciones, por lo que no hacerlo con la máxima autoridad de la institución sería una excepción inexplicable. El juicio contra el fiscal general del Estado está previsto para el próximo mes de noviembre en el Tribunal Supremo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE