Bustinduy afea al comisario de Transportes su entendimiento con Ryanair y le insta a recibir a consumidores
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reprochado este martes al comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, su entendimiento con la aerolínea de bajo coste Ryanair y ha insistido en que los consumidores europeos que reclaman más derechos para los pasajeros aéreos sean recibidos en Bruselas para ser escuchados del mismo modo que lo ha sido el consejero delegado de la compañía irlandesa, Michael O'Leary.
Ambos han mantenido una reunión por videoconferencia este martes, después de que el ministro español se quejara la semana pasada en una carta formal enviada al comisario de que no se atendieran sus reiteradas peticiones para reunirse desde el pasado enero, lo que supone contravenir el principio de diálogo institucional que la Comisión debe respetar con los Estados miembro.
Además, el Ejecutivo comunitario inició una investigación preliminar bajo el marco de un "diálogo estructurado" para examinar la legalidad de la decisión de Consumo de imponer en noviembre del pasado año 179 millones de euros a cinco compañías 'low cost' -- Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea--, por prácticas abusivas como el cobro por llevar equipaje de mano o por seleccionar asientos contiguos con personas dependientes.
Tras la charla, de aproximadamente media hora, el comisario y el ministro han convenido en mantener el contacto y dejado abierta la posibilidad de verse en persona más adelante, según han informado a Europa Press fuentes oficiales.
En este contexto, durante la llamada con el comisario, el ministro ha expresado su "preocupación por la presión" que considera que está llevando a cabo Ryanair sobre el Ejecutivo comunitario para influir en la investigación, según han explicado fuentes del Ministerio.
Las mismas fuentes han indicado que Bustinduy, que ya criticó la semana pasada que Tzitzikostas recibiera en su despacho a O'Leary y no a él, se ha mostrado en su contacto con el comisario "sorprendido" con "ciertas similitudes" entre los argumentos que ha escuchado del conservador griego y la "línea general de las intervenciones de Ryanair".
Al respecto, el ministro ha confiado en que este entendimiento no signifique que Bruselas vaya a desatender su "obligación" de defender los derechos de los pasajeros aéreos, al tiempo que ha recordado al comisario que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ya dictó en una sentencia el derecho de los pasajeros a volar con equipaje de mano sin sobrecoste y que las compañías sancionadas contravinieron ese principio y otras prácticas consideradas abusivas por la legislación española.
Otro de los argumentos del ministro en su conversación con Tzitzikostas ha sido subrayar que las sanciones acordadas por Consumo cumplen "todas las garantías procesales" y preservan la seguridad jurídica de las compañías implicadas en el expediente.
Finalmente, Bustinduy ha reiterado su llamamiento al comisario que reciba a los representantes de la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés) y a las asociaciones de consumidores de 13 países, entre ellos España, que se han unido para denunciar las prácticas abusivas de las aerolíneas de bajo coste.
Escribe tu comentario