miércoles, 17 de septiembre de 2025 16:03

Economía

El 85% de los españoles considera la movilidad inclusiva como un derecho fundamental, según Alphabet

Casi nueve de cada diez españoles, un 85%, considera que la movilidad inclusiva debería ser un derecho universal, tal y como refleja el Foro de Movilidad de Alphabet, la compañía de movilidad corporativa de Grupo BMW.
|

Archivo - El 85% de los españoles considera la movilidad inclusiva como un derecho fundamental, según Alphabet.

Casi nueve de cada diez españoles, un 85%, considera que la movilidad inclusiva debería ser un derecho universal, tal y como refleja el Foro de Movilidad de Alphabet, la compañía de movilidad corporativa de Grupo BMW.

Las soluciones de movilidad adaptada desempeñan un papel clave a la hora de lograr este propósito y, entre ellas, las ayudas públicas destinadas a la adaptación de la movilidad a necesidades específicas destacan especialmente. En este contexto, el estudio desvela que un 65% de los españoles considera que las ayudas públicas para vehículos adaptados son insuficientes.

En cuanto a las principales barreras de accesibilidad que enfrentan las personas con movilidad reducida en España, un 42% de los encuestados señala la falta de rampas y ascensores como el principal obstáculo, seguido por la falta de espacios designados para personas con necesidades especiales de movilidad (40%) y el escaso número de plazas y/o vehículos adaptados (39%).

Estos datos resaltan la necesidad de una inversión significativa en infraestructuras accesibles. De hecho, cerca del 50% de los españoles elige el transporte público en función de su accesibilidad, lo que demuestra la importancia de garantizar que los servicios de transporte sean inclusivos.

TOLEDO, ZARAGOZA Y MADRID, LAS CIUDADES CON MÁS SERVICIOS DE MOVILIDAD ADAPTADOS

Más de la mitad de los españoles afirma que los servicios de transporte de su ciudad ya están adaptados para personas con movilidad reducida, pero la percepción varía dependiendo de cada servicio. Los vehículos mejor valorados en términos de adaptación son los autobuses (81%), seguidos por el tren y el metro (44%).

Aunque el 59% valora como buena o muy buena la disponibilidad de servicios de transporte adaptado en su ciudad, solo el 35% ha utilizado realmente estos servicios alguna vez. Las ciudades que mayor disponibilidad ofrecen son Toledo, con un 71%, seguida de Zaragoza (70%) y Madrid (67%).

Por último el 59% de los participantes en la encuesta de Alphabet consideran que es necesaria una mayor inversión en infraestructuras accesibles, como rampas y pasos peatonales. Además, un 53% aboga por una mayor oferta de servicios de transporte adaptados y un 40% opina que son necesarias campañas de concienciación para fomentar el respeto hacia las personas con discapacidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE