El Gobierno iniciará con CC.AA. y EE.LL. trabajos para interconectar oficinas de atención a la ciudadanía
El Gobierno ha acordado este miércoles con las comunidades autónomas (CC.AA.) y entidades locales (EE.LL.) iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía en los tres niveles de la Administración, con el objetivo de que se puedan hacer más trámites en una única ventanilla, ahorrando tiempo a ciudadanos y empresas en estas gestiones.
En concreto, según ha indicado el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado, dicho acuerdo se ha alcanzado en la Conferencia Sectorial de Administración Pública que ha presidido el ministro de la cartera, Óscar López, con representantes de las distintas comunidades autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Así, el acuerdo se materializa en la creación de un grupo de trabajo entre los tres niveles de la Administración para la puesta en marcha de una red de oficinas interconectadas.
SE CUMPLE UNA DE LAS RECOMENDACIONES DE LA OCDE
Estas 'oficinas todo en uno' forman parte de uno de los proyectos de la estrategia de transformación de la Administración del Estado, presentada en julio de este año y denominada 'Consenso por una Administración Abierta'.
Con este objetivo se cumple también una de las recomendaciones de la OCDE sobre servicios administrativos centrados en las personas, adoptada por el Consejo en septiembre de 2024. En palabras del titular del ramo, la transformación digital de las administraciones es "una oportunidad para mejorar la relación de la Administración Pública con el ciudadano".
"Hablamos de agrupar en un solo punto de atención trámites administrativos de hechos vitales tan relevantes como el nacimiento de una hija, la compra de una vivienda o la pérdida de un ser querido, con independencia de la administración competente para cada trámite", ha señalado López, para luego añadir que, "a fin de cuentas, eso es lo que espera la gente de sus representantes, que se pongan de acuerdo para hacerles la vida más fácil".
GRUPO DE TRABAJO EXAMINARÁ LOS MODELOS DE INTERCONEXIÓN
El grupo de trabajo examinará, entre otras cuestiones fundamentales, los modelos de interconexión, la integración de la información y la gobernanza compartida a través de un 'hub' y el proyecto alcanzará a los sistemas que componen ese 'hub' (punto de acceso general electrónico, un sistema coordinado de cita previa, una red de carpetas ciudadanas, una plataforma de atención telefónica 060 o un gestor de turno, así como unos niveles de servicios de atención homogéneos).
El empleo de lenguaje claro y la lectura fácil será requisito en todos los canales y documentos, así como la publicación del mapa de todos los servicios interconectados.
La solución tecnológica contemplará una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) entrenada en atención a la ciudadanía para consulta interna en las oficinas de atención, tal y como se especifica en el 'proyecto 1' de la 'Estrategia de Consenso por una Administración Abierta'.
GARANTÍA DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA
En todo el proceso se garantizarán los principios de transparencia, supervisión humana del entrenamiento de los modelos, la calidad de los datos y la precisión de las respuestas ofrecidas por la IA.
"Precisamente la adopción de la IA es una oportunidad estratégica para transformar los servicios públicos, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer soluciones más personalizadas, proactivas y basadas en datos", ha destacado el departamento de Transformación Digital.
En este contexto, el ministerio ha facilitado a las regiones y ayuntamientos datos sobre la ejecución del 'Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025' así como los resultados de las inversiones recogidas en el 'componente 11' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y les ha avanzado algunas de las claves del nuevo marco estratégico de transformación digital para los años 2026-2030.
"Gracias a una planificación sólida, al compromiso de las administraciones y a los fondos PRTR se ha avanzado sustancialmente en digitalización, como lo demuestra que España haya logrado un buen posicionamiento en los índices mundiales de 'Administración Digital'", ha reconocido el ministro, que ha anunciado que ya se ha ejecutado el 74% de los 3.300 millones de euros en fondos del PRTR destinados a digitalizar las administraciones, a un año de que finalice el plazo.
Escribe tu comentario