viernes, 19 de septiembre de 2025 01:41

Economía

Álvarez (UGT) cree que no habrá acuerdo con CEOE sobre el despido y pide no dedicar mucho tiempo a negociar

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que su "sensación" es que no habrá acuerdo con los empresarios en la mesa de diálogo social para la reforma del despido que el Ministerio de Trabajo abrirá en octubre.
|

Archivo - El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que su "sensación" es que no habrá acuerdo con los empresarios en la mesa de diálogo social para la reforma del despido que el Ministerio de Trabajo abrirá en octubre.

En declaraciones a la prensa en unas jornadas sobre salud laboral organizadas por su sindicato, Álvarez ha señalado que, en todo caso, no habría que dedicar mucho tiempo a esta negociación, pues hace más de un año que el Comité Europeo de Derechos Sociales dictaminó que la legislación española incumplía la Carta Social Europea en materia de despido.

El fallo de este Comité, emitido a instancias de una denuncia de UGT, estableció que la indemnización por despido improcedente en España no era lo suficientemente disuasoria ni restaurativa del daño causado al trabajador por un despido sin causa.

A raíz de estas conclusiones, diversos juzgados de lo social comenzaron a elevar la actual indemnización por despido improcedente (33 días por año trabajado).

Sin embargo, Álvarez ha criticado este jueves que el Tribunal Supremo dictara el pasado mes de julio una sentencia en la que determina que no se pueden incrementar las indemnizaciones por despido improcedente por la vía judicial.

"Es una interpretación inaceptable jurídicamente. La Sala de lo Social del Supremo es una sala ultraconservadora, que representa los intereses de las empresas, no de los trabajadores, y eso nos lleva a que, si hasta ahora las magistraturas de lo social iban sacando sentencias muy favorables a la resolución del Comité de Derechos Sociales de Europa, después de la resolución del Supremo se hace absolutamente inminente la necesidad de resolver esto con cambios legislativos", ha declarado Álvarez.

El dirigente sindical ha recordado además que UGT está trabajando en la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional ante este fallo del Supremo, pues considera que esta cuestión "es más" del Constitucional, al verse afectadas cuestiones jurídicas de tratados internacionales suscritos por España.

"BULOS" SOBRE LA PENSIÓN DE LOS MAYORES Y EL SUELDO DE LOS JÓVENES
En otro orden de cosas, Álvarez ha criticado los "bulos y fastasmadas" que quieren hacer creer a los jóvenes que van a cobrar menos porque sus abuelos perciben pensiones "dignas".

"No tiene ni pies ni cabeza, no ha ocurrido jamás en la historia", ha dicho Álvarez, que ha advertido de que, en todo lo que tiene que ver con la Seguridad Social, hay intereses, sobre todo por parte de entidades financieras.

"Hay intereses, sobre todo de los grupos financieros, que quieren llevarse una parte del pastel de las pensiones de nuestro país. Y, por eso, cualquier persona, tenga la edad que tenga, ha oído hasta la saciedad esto de que las pensiones se acaban y de que la Seguridad Social no resiste. Antes era por una razón, ahora es por otra y mañana será por la siguiente", ha denunciado.

El líder de UGT ha defendido, por contra, que el sistema de pensiones público "aguanta y que que se pueden pagar las pensiones", tal y como certificó la AIReF en su primer examen a las cuentas de la Seguridad Social.

"Por tanto, los jóvenes tienen que saber que están pagando a la Seguridad Social para que, cuando sean mayores, puedan tener derecho a cobrar una pensión. Tienen que saber que la mejor manera de subir los salarios no es quitarle la pensión a su abuelo, que no va a tener ninguna repercusión sobre él, sino que, en realidad, es organizarse en sindicatos, en las empresas, en los sectores", ha apuntado.

En este sentido, ha asegurado que donde hay sindicatos, "los salarios son los más altos del país". "Por tanto, la receta de siempre, hoy está plenamente vigente: la organización y la lucha es lo que va a hacer que podamos subir los salarios", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE