jueves, 18 de septiembre de 2025 19:23

Reacciones

IU y Sumar abren el curso regional con un acto sobre la marca 'Por Andalucía', del que se desligan Podemos y Equo

Los morados celebrarán un consejo ciudadano autonómico en Granada
|

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz (c), en un acto sobre la reducción de la jornada laboral organizado en Sevilla junto al coordinador de IU Andalucía, Toni Valero, y Esperanza Gómez, de Movimiento Sumar Andalucía (Foto de arch

Los morados celebrarán un consejo ciudadano autonómico en Granada
Dirigentes de Izquierda Unida (IU), Movimiento Sumar --donde se ha referenciado Más País Andalucía-- e Iniciativa del Pueblo Andaluz tienen previsto asistir este sábado al acto de inicio de curso político que quiere servir para "ensanchar el proyecto" de Por Andalucía, la coalición con la que dichas formaciones concurrieron a las pasadas elecciones andaluzas de 2022 junto con otros partidos como Podemos y Verdes Equo --a los que habría que sumar Alianza Verde-- que se han desmarcado de este evento.

De hecho, Verdes Equo ha anunciado la celebración de otro encuentro el mismo día, en su caso en Torremolinos (Málaga) "con partidos, movimientos sociales y cultura, para promover una alternativa política", según han detallado en un comunicado.

El acto que respaldan IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz --que definen como un "encuentro abierto con la sociedad civil"-- se celebrará a partir de las 12.00 horas del sábado en el centro cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta de Sevilla y forma parte del documento político que estas formaciones firmaron en una reunión de la mesa de partidos de Por Andalucía de la que se dio cuenta el pasado 1 de julio.

Aquel día, dichas formaciones anunciaron el "pistoletazo de salida al proceso de preparación de las elecciones autonómicas andaluzas" previstas para 2026, haciendo de la coalición 'Por Andalucía' "una alternativa transformadora para el futuro" de la comunidad autónoma, y ello sin esperar a que Podemos Andalucía aclare si se suma a este proyecto.

Fue tras una reunión de la mesa de partidos de dicha coalición en la que se aprobó "un documento político que marcará la orientación estratégica del proyecto en los próximos meses", bajo el título 'Por Andalucía: una alternativa transformadora para el futuro de nuestra tierra'.

En dicho documento se incluía el compromiso de "organizar un gran acto central en el mes de septiembre" que marque "el inicio de la precampaña electoral", así como el de "aprobar de forma urgente un calendario de trabajo, donde queden claramente establecidos todos los hitos y plazos necesarios para avanzar con éxito en este proceso colectivo".

De esta manera, el acto de este sábado que ya se contemplaba en aquel documento contará con las intervenciones de representantes de movimientos sociales como Marea Blanca, Fampa, la Coordinadora Andalucía con Palestina, representantes de la plantilla del Infoca --dispositivo andaluz para la extinción de incendios forestales-- o activistas de barrios vulnerables de Andalucía, según se ha avanzado este jueves en un comunicado.

POLÍTICOS ASISTENTES
Además, el acto contará con la asistencia de dirigentes de IU, Movimiento Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz en "un formato que busca conocer de primera mano las realidades a las que se enfrentan los andaluces en su día a día, a través de un diálogo amplio y plural con la ciudadanía".

En concreto, fuentes de estas organizaciones consultadas por Europa Press han avanzado que, por parte de IU Andalucía, está prevista la asistencia de su coordinador general, Toni Valero; de la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto --que fue la candidata de la coalición a la Junta en las elecciones de 2022--, y el secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba.

Por parte de Movimiento Sumar, está previsto que acudan la coordinadora estatal, Lara Hernández, y la coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía y parlamentaria autonómica, Esperanza Gómez, además de la secretaria estatal de Juventud, Ares Valera, y el secretario de Organización andaluz, Sergio Cedena, acompañados de miembros de la Ejecutiva y el Grupo Coordinador andaluz.

Asimismo, Iniciativa del Pueblo Andaluz estará representada, entre otros, por sus dos coportavoces --María José Torres y José Antonio Jiménez--, así como por el responsable andaluz de Organización, Andrés Lozano; la coportavoz sevillana del partido Esperanza Ramos; la responsable andaluza de Finanzas, Gloria Pérez Flores; el responsable de Contenidos, Rafael Rodríguez, y Gregorio Muñoz, miembro de la Coordinadora Andaluza.

PODEMOS CELEBRARÁ CONSEJO CIUDADANO EN GRANADA
Podemos Andalucía, en cambio, no va a participar en este acto y celebrará este mismo sábado en Granada una reunión de su Consejo Ciudadano, el máximo órgano del partido entre asambleas, "para debatir la situación política andaluza", según han apuntado a Europa Press fuentes del partido morado.

Las organizaciones que respaldan el acto de Sevilla explican que, con él, quienes lo promueven buscan reafirmar el "compromiso" por el proyecto Por Andalucía "como un espacio político consolidado y unitario, de vocación transformadora, con las miras puestas en el ensanche social del proyecto y su conexión real con la gente para acabar con las políticas tan lesivas para la mayoría social del Partido Popular en Andalucía".

Así, indican que "pondrán el foco en la participación y la implicación popular del proyecto para ser capaces de crear comunidad y agrupar a la gente que tiene la esperanza de tener un presente en el que puedan ser feliz, en paz y tranquilidad, trabajando por una Andalucía en la que todos y todas puedan vivir, no solo sobrevivir".

ACTO DE EQUO EN TORREMOLINOS
Paralelamente, Verdes Equo celebrará un acto público "ecoandalucista" en Torremolinos este sábado "con partidos, movimientos sociales y cultura, para promover un acuerdo político en Andalucía, que desborde las fronteras del bipartidismo tradicional", según han indicado en un comunicado.

En el acto, bajo el lema 'Latido Verde, horizonte ecoandalucista', intervendrán los coportavoces de Verdes Equo Mar González y Joserra Becerra --quien también es director general de los Derechos de los Animales--; y sus homólogos en Verdes Equo Andalucía --Rosa Galindo y Manuel Sola--, además de representantes de Mès Compromís, Mès per Mallorca, Chunta Aragonesista y Ganemos Jerez, los diputados nacionales de Sumar Esther Gil de Reboleño y Agustín Santos, y la diputada de Más Madrid-Verdes Equo, Paz Serra.

Junto a ellos, participarán también miembros de colectivos sociales como 'Un techo por derecho', bomberos forestales, la plataforma 'Salvemos el Guadalquivir' o el Equipo de Atención a la Mujer de Málaga.

El encuentro, de "carácter lúdico", se celebrará en la Caseta el Patio del recinto ferial de Torremolinos a partir de las 11.30 horas, incluirá actuaciones musicales de Angy Cuadritos y Elena Strings, el grupo flamenco de Óscar Barrio y Juan Santiago, DesKalzos, el palestino Esalim Dabke y Suzette Moncrief, así como contará con una paella vegetariana y ludoteca infantil.

"Verdes Equo Andalucía defiende que la política no puede quedar atrapada en etiquetas limitantes como 'la izquierda del PSOE', que subordinan un proyecto propio a la lógica bipartidista. Nuestro horizonte es integral, transformador y autónomo, construido desde el ecologismo, feminismo, republicanismo, federalismo, defensa de derechos sociales y humanos, justicia climática y una Andalucía viva y con capacidad de decidir su futuro", afirma el partido verde.

Añaden que Equo apuesta "por un Estado plurinacional y democrático, en el que la pluralidad se asuma como punto de partida para construir un proyecto compartido". "Queremos superar etiquetas y marcos que reducen la política, para abrir horizontes más amplios y transversales, capaces de articular mayorías para un cambio profundo", subrayan antes de agregar que "para construir una gran coalición en Andalucía hace falta altura de miras", y su objetivo con este acto es "desbordar fronteras identitarias y levantar una alternativa que piense el Estado español y sus pueblos desde la justicia social, la transición ecológica, la igualdad y la participación democrática".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE