viernes, 19 de septiembre de 2025 14:23

Economía

Sordo avisa de que CCOO se movilizará si no se rescatan partes de la ley de reducción de la jornada

Anuncia que la reforma del control horario se negociará la próxima semana
|

De izquierda a derecha, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo.

Anuncia que la reforma del control horario se negociará la próxima semana
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avanzado que su sindicato iniciará un proceso de movilizaciones en caso de que no se retomen determinados aspectos de la ley de reducción de la jornada laboral.

Así lo ha anunciado el representante de la organización sindical al ser preguntado este viernes en una comparecencia ante los medios por los próximos pasos que dará CCOO tras el decaimiento en el Congreso de esta normativa propuesta por el Gobierno.

En primer lugar, Sordo ha apuntado que el endurecimiento del control horario se podría aprobar por real decreto, una medida que, en su opinión, haría se cumplieran los horarios legales, ya que en el sindicato calculan que en España se hacen 2,6 millones de horas extras impagadas.

Ha afirmado que todo esto se podría hacer con un cruce de datos fiscales, de horarios de apertura y consumo energético para tener un ejemplo de este fenómeno que ha descrito como un "fraude", lo que, en definitiva, ha asegurado que lograría una reducción del tiempo de trabajo. Sordo ha indicado que esta reforma se negociará la próxima semana.

Por otro lado, ha indicado que CCOO informará en los centros de trabajo de lo que ha sucedido y trabajará para que la reivindicación de la reducción de la jornada laboral "no decaiga" y que se vuelva a plantear en un "momento político oportuno".

En segundo lugar, ha señalado que en el marco del próximo Acuerdo para la Negociación Colectiva se volverá a plantear la rebaja de las horas de trabajo, ya que la excusa de la patronal de posicionarse en contra era que esto se hiciera por ley en lugar de abordarlo en la negociación colectiva.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE