viernes, 19 de septiembre de 2025 14:36

Economía

UPTA advierte de que el relevo generacional en el RETA depende de la afiliación de personas migrantes

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha afirmado que el relevo generacional en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) depende, en gran medida, de la afiliación de personas migrantes al sistema, según ha informado la organización este viernes en un comunicado.
|

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha afirmado que el relevo generacional en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) depende, en gran medida, de la afiliación de personas migrantes al sistema, según ha informado la organización este viernes en un comunicado.

"La importancia de las personas trabajadoras autónomas extranjeras no es coyuntural", ha indicado UPTA, que indica que desde 2020 "el 90% del crecimiento neto del RETA se debe a la afiliación de autónomos extranjeros".

En el último lustro, la afiliación de este colectivo ha seguido una tendencia de crecimiento constante, llegando a representar actualmente el 14% del total del RETA.

Entre 2020 y 2025 el número de autónomos extranjeros en el RETA ha crecido en 129.000 personas, alcanzando la cifra de 485.330, lo que supone un aumento de más del 36%, mientras que el número de pensiones de jubilación ha aumentado en 41.500.

Es decir, el crecimiento de afiliación extranjera ha multiplicado por 3 el aumento de las jubilaciones, "evidenciando que es uno de los principales motores de relevo en el trabajo autónomo", ha manifestado UPTA.

En los últimos cinco años, la afiliación de autónomos extranjeros en el RETA ha mostrado un crecimiento "notable" en prácticamente todos los sectores de actividad.

La organización ha destacado el incremento de la hostelería, con un aumento de 14.775 a 33.161 afiliados, y el comercio, que ha pasado de 95.130 a 106.181 autónomos extranjeros.

Otros sectores con crecimientos destacados son las actividades profesionales, científicas y técnicas (de 20.610 a 38.611) y el transporte (de 23.202 a 33.161).

"Esto evidencia que los autónomos extranjeros no solo contribuyen al mantenimiento de los sectores tradicionales, sino que también son fundamentales en sectores de alta cualificación que requieren renovación y especialización, reforzando el relevo generacional y la sostenibilidad del RETA", ha explicado UPTA.

Si la tendencia de crecimiento de autónomos extranjeros se mantiene en los próximos cinco años, UPTA ha estimado que, en el año 2030, el número de afiliados extranjeros podría situarse en los 680.000 a nivel nacional.

Para el presidente de UPTA España, Eduardo Abad, "los datos son claros: sin la aportación de los autónomos extranjeros, el sistema se encontraría en una situación crítica. Los trabajadores autónomos extranjeros son la columna vertebral del crecimiento en los últimos años y será absolutamente imprescindible aumentar y sostener el crecimiento de este colectivo para la supervivencia de decenas de miles de negocios".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE