viernes, 19 de septiembre de 2025 14:49

Economía

Las exportaciones de café soluble brasileño a EEUU se desploman un 59,9% en agosto por los aranceles

Los envíos del café instantáneo de origen brasileño a Estados Unidos han caído un 59,9% en agosto respecto al octavo mes del año anterior y un 50,1% frente a julio de este mismo año, hasta los 26.460 sacos de 60 kilogramos, por el impacto del 50% de aranceles que afectan a los productos brasileños importados por este país.
|

Archivo - Granos de café.

Los envíos del café instantáneo de origen brasileño a Estados Unidos han caído un 59,9% en agosto respecto al octavo mes del año anterior y un 50,1% frente a julio de este mismo año, hasta los 26.460 sacos de 60 kilogramos, por el impacto del 50% de aranceles que afectan a los productos brasileños importados por este país.

"Esta caída repentina es muy preocupante y frustra la expectativa que teníamos de romper un nuevo récord en las exportaciones de café soluble en 2025, superando los 4.093 millones de sacos del año pasado", ha lamentado el director ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria del Café Soluble (Abics), Aguinaldo Lima, en un comunicado de la organización.

Entre enero y agosto de este año, las exportaciones brasileñas de café soluble alcanzaron los 2.508 sacos repartidos por hasta 88 países, lo que supone un descenso del 3,9% frente a la cifra registrada en los primeros ocho meses del 2024.

Ante el impacto identificado por las empresas del sector, las principales asociaciones de la cadena productiva del café brasileño continúan trabajando en estrategias conjuntas con las autoridades de Brasil y clientes en Estados Unidos.

Pese al descenso provocado por las tasas aduaneras, Estados Unidos lidera el ránking de los principales socios comerciales de Brasil para café instantáneo en 2025, con unas importaciones de 443.179 sacos hasta el mes de agosto, un 3,7% menos que el importe adquirido en el mismo período del año anterior.

Por detrás le siguen Argentina, donde las exportaciones experimentaron un repunte del 88,3% hasta los 236.454 sacos, y Rusia, un país donde han crecido los envíos de este producto un 16,8% hasta los 188.041 sacos.

"Entre los principales destinos del café instantáneo brasileño este año se destacan Colombia, con importaciones de 82,7 mil sacos; Vietnam, con 72,4 mil sacos; y Malasia, con 68,8 mil sacos, que también son países productores de café en grano y café instantáneo y ahora aparecen en el top 15 del ranking", señaló el director ejecutivo de la ABICS.

El presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles del 50% a los productos brasileños a comienzos del mes de agosto en represalia por el juicio al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por su participación en un golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE