viernes, 19 de septiembre de 2025 20:33

Economía

Cuerpo confía en "minimizar" el impacto de las sanciones al gas ruso sobre empresas españolas

COPENHAGUE, 19 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Raquel Abad Gutiérrez)
|

Archivo - El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mantiene una reunión con las patronales de las entidades bancarias y cajas de ahorro, las asociaciones de mayores y usuarios financieros, así como con el Defensor del Pueblo y la subgob

COPENHAGUE, 19 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Raquel Abad Gutiérrez)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado este viernes que confía en poder "minimizar" el impacto de las sanciones al gas natural licuado (GNL) ruso sobre las empresas españolas que, como es el caso de Naturgy o Repsol, tienen contratos a largo plazo con empresas rusas hasta 2038.

"Ya hemos venido trabajando con ellas, tanto desde la Comisión como desde España, desde el Gobierno, para poder ajustar esos calendarios y minimizar el efecto", ha apuntado Cuerpo en declaraciones a los medios al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) que se ha celebrado en Copenhague (Dinamarca), en el marco de la presidencia danesa del Consejo.

Así lo ha indicado después de que este mismo viernes la Comisión Europea haya pedido acelerar un año, hasta el 1 de enero de 2027, el veto a las compras de GNL ruso y ampliar las sanciones financieras, incluido atacando al sector de las criptomonedas o el pago con tarjetas, para impedir que el Kremlin se siga financiando mediante sistemas de elusión en terceros países.

"Este es un paso más este paquete de sanciones, donde de nuevo vamos coordinados con nuestros principales socios, los socios del G7, para seguir aumentando la presión sobre Rusia", ha explicado el ministro.

Además, Cuerpo ha defendido que la UE acelere su desconexión de los combustibles fósiles rusos para minar los ingresos del Kremlin en materia de exportaciones asociadas al crudo o a la energía en general.

"Desde España, nuestras empresas este año ya están haciendo un esfuerzo adicional, por ejemplo, por aumentar en este caso las importaciones por parte de Estados Unidos, diversificando y saliéndose también de esta dependencia de Rusia", ha apuntado.

En cualquier caso, Cuerpo pide esperar a tener delante el calendario antes de pasar a tomar las precauciones que resulten necesarias y de que las compañías afectadas puedan "avanzar y ajustar todos sus planes".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE