Euskadi se posiciona como referente tecnológico global con Multiverse Computing
El ministro Óscar López subraya que empresas vascas como Multiverse lideran la transformación digital y cuántica. Destaca la colaboración público-privada como motor de innovación y creación de empleo de alta calidad.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, visita la sede de Multiverse Computing en el parque tecnológico de Miramon, en San Sebastián, acompañado por la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, y José Ignacio Asensio, diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa y secretario general de los socialistas guipuzcoanos.
Durante la visita, López resalta la relevancia de la compañía en el contexto tecnológico actual: "Desconozco si mucha gente es consciente de lo que está pasando en este país, lo que está pasando en Euskadi, lo que está pasando en Gipuzkoa, y es que empresas tan punteras como Multiverse están liderando un cambio de era, un cambio de era verdaderamente tecnológico, basado por supuesto en la inteligencia artificial, en la transformación digital y en la cuántica".
Crecimiento y empleo de calidad
El ministro subraya el espectacular crecimiento de Multiverse, que pasó de tener "tres o cuatro empleados antes de la pandemia" a contar actualmente con "200 empleados". Además, la compañía prevé incorporar "al menos 60, que seguramente sean más, por la velocidad de la expansión, por la importancia del producto que tiene".
"Estamos hablando de empresas que están creando empleo, empleo de calidad, empleo de múltiples nacionalidades que vienen aquí a San Sebastián, a Donostia, a Gipuzkoa, a España, a encontrar empleos de calidad en los sectores tecnológicos más avanzados", destaca López, subrayando la importancia de atraer talento internacional.
La importancia de la colaboración público-privada
López destaca que Multiverse es un ejemplo de colaboración eficaz entre sector público y privado: "Es el mejor ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede ser muy eficaz. Lo fue en China, lo fue en Estados Unidos, las grandes tecnológicas han tenido grandes apoyos del gobierno norteamericano y chino, y Europa también tiene que apostar por sus empresas y España lo está haciendo".
Asimismo, recuerda que la Sociedad Española de Transformación Tecnológica ha invertido 59 millones de euros en la primera ampliación de capital de la compañía, fortaleciendo su expansión internacional.
Liderazgo tecnológico y soberanía digital
El ministro subraya el papel estratégico de Multiverse en el debate sobre soberanía tecnológica y competencia global: "En un momento donde estamos debatiendo sobre la soberanía tecnológica, sobre la competencia global entre el modelo norteamericano, el modelo chino y un modelo europeo que es verdad tiene que acelerar, tener empresa como ésta es un orgullo de país".
Destaca también que España busca replicar el éxito en energías renovables en la transformación digital: "Hoy España es un líder mundial en energías renovables, hoy España tiene empresas punteras en el mundo, en solar, en eólica, pues lo mismo con la transformación digital".
Innovación en eficiencia energética y modelos de compresión
Multiverse ha desarrollado innovadores modelos de compresión de inteligencia artificial, capaces de "comprimir hasta el 95% los modelos de lenguaje", lo que implica un ahorro significativo de recursos y eficiencia energética. López destaca que estos avances contribuyen a reducir "hasta en un 50% el consumo de energía", un elemento clave en la discusión global sobre centros de datos y supercomputación.
"Estamos hablando de cosas muy importantes que están centrando la discusión global en este momento sobre la energía, sobre los centros de datos, sobre la capacidad de supercomputación, sobre la cuántica, la inteligencia artificial y es un orgullo para todos tener una empresa como Multiverse", concluye el ministro, deseando "muchos éxitos y mucho futuro" a la compañía.
Escribe tu comentario