Mercasa gana 15,2 millones de euros en 2024, casi un 22% más
Mercasa cerró el año 2024 con un beneficio atribuido de 15,2 millones, cifra un 21,6% superior a la contabilizada un año antes, cuando se situó en los 12,5 millones de euros, según ha informado este martes la empresa pública en un comunicado.
La compañía, participada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 51% del capital, y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que cuenta con el 49% restante, declaró unas ganancias consolidadas de más de 16 millones de euros, lo que supone un alza del 21,2% respecto a las anotadas en 2023, tal y como se recoge en el informe anual aprobado por el comité de dirección de la firma.
Asimismo, el documento recoge el activo consolidado de Mercasa en 2024, que supera los 400 millones de euros, incluyendo el patrimonio propio de la empresa.
En 2024, la compañía registró unas ventas netas de 20,5 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
La memoria destaca también la nueva etapa que ha emprendido Mercasa, que está basada en principios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno, con el fin de reforzar y proyectar la labor de servicio público en el ámbito de la cadena alimentaria.
Así, en esta nueva andadura, Mercasa ha subrayado que promueve una cultura corporativa centrada en el cliente a través de un modelo económico sostenible.
ACTUACIÓN DURANTE LA DANA
Mercasa fue designada como empresa pública habilitada para el apoyo logístico y la distribución de material, alimentos y donaciones a los territorios afectados por la dana que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre de 2024.
Desde el primer momento, Mercasa activó su Red de 24 Mercados Mayoristas, la Red de Mercas, y coordinó el envío de donaciones de alimentos básicos y productos de primera necesidad a los municipios más dañados.
Gracias a la colaboración con las Administraciones Públicas, empresas mayoristas y organizaciones sociales, se garantizó el abastecimiento a miles de personas y contribuido a la recuperación económica de las áreas devastadas, ha afirmado la empresa.
Así, subraya la compañía, dentro de la acción del Gobierno y, a través del Ministerio de Agricultura con una inversión de 4,5 millones de euros, Mercasa pudo garantizar de manera rápida y efectiva el abastecimiento de casi 1,6 millones de kilos de productos frescos y más de 252.000 menús calientes desde Mercavalencia a las personas en los territorios afectados tras la catástrofe.
Escribe tu comentario