martes, 23 de septiembre de 2025 15:00

Reacciones

Sumar permitirá desmarcarse a diputados del grupo y no apoyar la ley migratoria de PSOE y Junts

Argumenta que su voto no es decisivo y la iniciativa decaerá mientras el diputado de Compromís ya ha confirmado que no votará a favor
|

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez Barbero, en una rueda de prensa

Argumenta que su voto no es decisivo y la iniciativa decaerá mientras el diputado de Compromís ya ha confirmado que no votará a favor

La dirección del grupo parlamentario de Sumar permitirá a los diputados de su grupo desmarcarse y no apoyar este martes en el Congreso la proposición de ley de Junts y PSOE para delegar competencias de inmigración en Cataluña, pese a que el criterio oficial es votar a favor de la admisión a trámite.

De esta forma, argumentan que han optado por esa libertad de voto una vez que la iniciativa va a decaer, debido a que Podemos, Vox, PP y UPN van a oponerse al texto.

En consecuencia, no habrá ninguna medida disciplinaria para los casos que rompan la línea mayoritaria en el espacio, que es votar en favor de iniciar la tramitación del texto.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha explicado en rueda de prensa ue el voto de su grupo no es decisivo ya que, siempre que no haya ausencias, habría un empate en el Pleno, lo que entraña por reglamento la automática inadmisión de la proposición de ley.

VE INNECESARIO DESMARCARSE PERO LO RESPETA
Con este contexto, la dirección del grupo ha optado por permitir que parlamentarios de su espacio puedan expresar su "posición política" respecto al texto mediante el voto, aunque ella lo ve "innecesario". "¿Seguramente innecesario? Pues seguramente, pero respetable desde el punto de vista política.

Durante su comparecencia, Barbero ha reafirmado que su espacio está a favor de una organización confederal del Estado y, en consecuencia, respalda la transferencia de competencias de inmigración a Cataluña, desde el convencimiento se da una mejor gestión a través de la administración más cercana al territorio y que luego esta descentralización abre el camino para que llegue a otras autonomías.

También ha dicho que no comparte las opiniones que ven "algo detrás" en esta propuesta de ley, en alusión a las acusaciones de racismo que argumenta por ejemplo Podemos para mostrar su oposición, dado que la norma versa sobre una "mera gestión competencial".

No obstante, ha agregado que Sumar presentaría muchas enmiendas dado que hay referencias en la exposición de motivos que critican profundamente y no están de acuerdo con ellas. Así, ha planteado que con este texto solo se abordaba una admisión a trámite y podía ser corregido durante la tramitación.

DIVISIÓN EN COMPROMÍS, MIENTRAS IU NO ADELANTA SU VOTO
De entrada, este tema ya ha provocado una nueva ruptura en el seno de Compromís. El diputado adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez ya ha manifestado que rompe la posición del grupo plurinacional y que se debate entre el voto en contra y la abstención, mientras que la diputada que se fue al Grupo Mixto, Àgueda Micó, se distancia de su compañero de formación y votará a favor de la admisión a trámite, dado que están a favor de un mayor traspaso de competencias a las autonomías. Eso sí, en caso de prosperar presentará enmiendas porque tampoco les gustan ciertos "tintes racistas" en la exposición de motivos.

Por otro lado, IU puso en el aire este lunes el sentido de voto de sus diputados y señaló que antes del Pleno avanzaría su posición. Hasta la fecha, dijo apreciar referencias "xenófobas" que habría que corregir en la tramitación aunque parecía más proclive a la admisión a trámite. Sin embargo, no será hasta este mismo martes cuando resuelvan sus dudas.

Del lado de Más Madrid tampoco han desvelado el sentido de su voto pero calificaron la propuesta de Junts y PSOE como un mal precedente. Otras fuentes ven también reticencias en el diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE