martes, 23 de septiembre de 2025 15:00

Economía

Sabadell cree que BBVA no alcanzará el 50% de aceptación en la OPA a pesar de la mejora del precio

Cree que los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA afrontarían un impacto fiscal medio del 20% si no se alcanza el 50% de aceptación
|

Archivo - El CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno, durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell, a 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España).

Cree que los accionistas de Sabadell que acudan a la OPA afrontarían un impacto fiscal medio del 20% si no se alcanza el 50% de aceptación

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, sostiene que BBVA no va a alcanzar el umbral mínimo de aceptación del 50% de los derechos de voto de Sabadell en la OPA.

En una entrevista en 'Las mañanas de RNE' recogida por Europa Press, González-Bueno ha defendido que la mejora que anunció ayer BBVA es "pírrica" y supone "empatar básicamente" el valor de la OPA con el valor de Sabadell en el mercado.

En concreto, BBVA informó ayer de su intención de mejorar un 10% con respecto al cierre del viernes el precio en la OPA a Sabadell, de tal forma que, si antes ofrecía una acción propia y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell, ahora ha eliminado el componente en efectivo (con el objetivo de lograr un impacto fiscal neutro por acudir a la OPA, aunque solo se obtendría si se llega a un 50% de aceptación) y el canje de acciones será de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell.

González-Bueno ha defendido que lo importante en una OPA es "tener una moneda de cambio, sobre todo si es en acciones", pero que en el caso de BBVA se han revalorizado "la mitad" frente al resto de bancos españoles, incluyendo Sabadell.

"Esta OPA descarriló. La podían haber encarrilado otra vez con una oferta en condiciones que ofreciese el 30% o el 40%. A mí no me hubiese hecho ilusión, me parece que este proyecto [Banco Sabadell] es maravilloso, pero hubiesen podido tentar a alguien. Con esto no llegan al 50% bajo ningún concepto y yo creo que ellos mismos lo reconocen", ha trasladado el CEO de Sabadell.

A renglón seguido, ha resaltado que BBVA incluye en su folleto la posibilidad de renunciar al umbral de aceptación del 50% y rebajarlo al 30%, lo que le obligaría a lanzar una segunda OPA obligatoria, en efectivo o con una alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controlase. "Abrir la posibilidad del 30% es que ni ellos mismos tienen confianza en esta OPA", ha agregado.

INFORME SOBRE LA MEJORA
Una vez lanzada la OPA de BBVA, el pasado 8 de septiembre, el consejo de administración de Sabadell, como sociedad 'opada', tuvo que elaborar un informe sobre su opinión de la oferta y su recomendación para los accionistas. En ese informe, el consejo rechazó de manera unánime la oferta, pero uno de los consejeros y accionista de Sabadell, David Martínez, se mostró a favor de la operación, aunque solicitó una mejora del precio.

Preguntado por si el consejo volverá a rechazar ahora la operación, con la mejora de precio, González-Bueno no ha querido "prejuzgar" la decisión, que se deberá tomar en un plazo de cinco días desde que la CNMV apruebe la modificación de la oferta, pero cree que la "lógica" es que la vuelva a rechazar porque esta oferta es "peor" que la que BBVA hizo en mayo de 2024.

"Antes nos ofrecían un 16,2% de la entidad resultante de la suma de los bancos y ahora nos ofrecen un 15,3%. Habían llegado a ofrecernos un 13,6%", ha sostenido, explicando que esto se debe a que Sabadell ha realizado recompras de acciones y ha aumentado así la participación de los accionistas en el capital de Sabadell.

IMPACTO FISCAL
Por otro lado, González-Bueno ha explicado que la mejora ha intentado resolver el impacto fiscal que tenía la OPA al incluir un componente en efectivo de 0,70 euros, pero ha llamado la atención que esta neutralidad fiscal solo se conseguiría si BBVA alcanza el 50% de aceptación en la OPA.

Por tanto, si finalmente BBVA reduce el umbral al 30%, los accionistas que hubiesen acudido sí tendrían un impacto fiscal que Sabadell estima en torno a un 20% de media de lo que reciba por el canje de acciones.

"Es entre el 19% y el 30% más o menos de las plusvalías, pero como la acción de Sabadell se ha multiplicado por 12, es decir, si tenías un euro, ahora tienes 12 en los últimos cinco años, pues las plusvalías son enormes. Y pagas impuestos", ha defendido.

POSIBILIDAD DE LLEGAR AL 30%
Aunque el CEO de Sabadell cree que no va a llegar al 50%, sí considera que hay "una posibilidad" de que la OPA alcance el 30% de aceptación. "No es fácil que lleguen al 30%, pero podrían llegar", ha señalado.

Así, ha sugerido a los accionistas de Sabadell que se planteen acudir a la OPA actual que "se esperen a la segunda".

"Yo ni a la segunda, ni a la tercera, ni a la cuarta, pero el que quiera vender que se espere a la segunda. Y eso hace que sea muy difícil que llegue al 30%. Pero si llega y decide [BBVA] no renunciar y lanzar una segunda OPA, pues seguimos", ha afirmado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE