martes, 23 de septiembre de 2025 16:37

Economía

La recaudación por el impuesto de matriculación cae un 2,23% hasta agosto y se sitúa en 468 millones

La recaudación fiscal por el impuesto de matriculación ha caído un 2,23% en los ocho primeros meses del año frente al mismo período del año anterior, hasta un importe de 468,9 millones de euros, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria, recogidos por Europa Press.
|

Archivo - Planta de Volkswagen en Landaben (Navarra).

La recaudación fiscal por el impuesto de matriculación ha caído un 2,23% en los ocho primeros meses del año frente al mismo período del año anterior, hasta un importe de 468,9 millones de euros, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria, recogidos por Europa Press.

Por su parte, durante agosto, los ingresos tributarios cayeron un 7% interanual, hasta 41 millones de euros, manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses.

La cuota media a ingresar en concepto de esta tasa se situó en 594 euros en los primeros ocho meses del año, lo que representa una bajada de 138 euros respecto al año anterior, un 18,85% menos en valores interanuales. La cuota media en junio fue de 592 euros, 167 euros menos que los 759 euros pagados de media hace un año.

EL PRECIO MEDIO DE UN VEHÍCULO SUBE 33 EUROS HASTA JUNIO
El precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche hasta agosto fue de 23.945 euros, lo que representa un aumento del 0,85% en la comparativa con el año anterior y una diferencia de 204 euros más respecto al precio medio de 23.741 euros registrado hasta agosto de 2024.

En el caso de agosto, el precio promedio fue de 24.329 euros, 558 euros más que los 23.771 euros anotados en agosto de 2024. En resumen, en el octavo mes del año, el valor medio de un vehículo aumentó un 2,34%.

El aumento de los ingresos públicos en cuanto al impuesto de matriculación han aumentado fruto de que en todos los meses del año los registros de vehículos han aumentado con respecto a los datos de 2024.

Las emisiones medias de los vehículos, por su parte, fueron de 118 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al término de los ochos primeros meses del año, once gramos menos que en 2024. Mientras, en el mes de agosto, la diferencia fue de 14 gramos menos, con 104 gramos de CO2 por kilómetro sobre agosto de 2024.

Por último, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó 18.444 millones de euros entre enero y agosto, un 22,25% más en valores interanuales, y de 1.644 millones en el caso de agosto, un 22,8% más.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE