martes, 23 de septiembre de 2025 13:16

Economía

Plataforma para Combustibles Renovables respalda la llamada de Draghi a Bruselas a la neutralidad tecnológica

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha respaldado la nueva llamada realizada por el exprimer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, a la neutralidad tecnológica.
|

Archivo - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, antes de una reunión del comité económico y de asuntos monetarios del Parlamento Europeo en Bruselas, sep 23 2013. Sondeos de confianza y de producción han fortalecido la visión de que la ac

La Plataforma para los Combustibles Renovables ha respaldado la nueva llamada realizada por el exprimer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, a la neutralidad tecnológica.

En un comunicado, la plataforma ha recordado que, año después de la publicación del informe Mario Draghi, el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) ha insistido, en una conferencia en Bruselas, "en la necesidad de adoptar un enfoque de neutralidad tecnológica en la revisión de las políticas climáticas y un planteamiento conjunto que incluya el potencial de los combustibles renovables en la transición energética".

La asociación, formada por 30 asociaciones -entre las que figuran AICE, Faconauto, Cepesca, Appa Biocarburantes, Astic, Sernauto o Ceees, entre otras, ha respaldado así "con firmeza" este nuevo aviso de Mario Draghi.

Por ello, la Plataforma ha reclamado incluir a los combustibles renovables en la senda de descarbonización de todos los modos de transporte, también por carretera, y fomentar su consumo "a través de una fiscalidad diferenciada, como ocurre en países del entorno".

La Comisión Europea realizará la revisión de la normativa sobre emisiones de CO2 a finales de este año, según ha confirmado la institución tras la tercera reunión del 'Diálogo estratégico para el futuro de la industria del automóvil'.

Esta normativa supone la prohibición de la venta del motor de combustión a partir de 2035, "lo que amenaza la competitividad de la industria de la automoción y otras industrias auxiliares", ha advertido la Plataforma.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE