Defensa suplirá los misiles israelíes Spike con un nuevo sistema anticarro desarrollado en España o en Europa
El Ministerio de Defensa sustituirá los misiles Spike, fabricados por la empresa israelí Rafael y cuya adquisición se ha anulado en el marco de la "desconexión" de la industria militar del Estado hebreo, con un nuevo sistema anticarro que se desarrolle en España, Europa o en otro país aliado.
Así lo ha trasladado la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ante los cuestionamientos del PP, que en la Comisión de Defensa del Congreso se ha interesado por las alternativas a los Spike y le ha recriminado que la "ruptura abrupta" de los vínculos con la industria de defensa israelí supondrá "penalizaciones" por la rescisión de contratos y un encarecimiento de los costes.
Además, el diputado 'popular' Pablo Pérez ha reprochado a la secretaria de Estado de Defensa que la cancelación de los contratos, con la vista puesta en los Spike, supone "dejar en suspenso" una capacidad "crítica" para las Fuerzas Armadas en el contexto actual. "Más retrasos, más costes y menos seguridad", ha resumido Pérez.
PLAZOS SIMILARES
De su lado, Valcarce ha informado de que la sustitución de los Spike "ya está en marcha dentro de la fase de reconversión" de los programas afectados por la ruptura con Israel y que la idea pasa por desarrollar un nuevo sistema contracarro español, europeo o de cualquier otro país aliado, que no ha especificado, y en plazos similares a los previstos en el programa Spike.
Asimismo, ha garantizado que la capacidad contracarro del Ejército de Tierra no se verá afectada porque actualmente está en funcionamiento la versión anterior de los Spike LR2, los anulados. Actualmente, las dos opciones que se barajan para sustituir al Spike israelí son el Javelin estadounidense --desarrollados por Raytheon/Lockheed Martin-- y el francés Akeron (MMP) --de MBDA--.
Escribe tu comentario