ICEX celebra un encuentro para facilitar el acceso a las fuentes de financiación e inversión multilateral
ICEX España Exportación e Inversiones ha celebrado este martes en Madrid un Encuentro Multilateral para presentar la 'Visión estratégica y las prioridades de los bancos multilaterales de desarrollo en 2026', una jornada institucional y empresarial de alto impacto que se ha centrado en las oportunidades de negocio en inversión que ofrece la financiación multilateral para el desarrollo a las empresas españolas.
El encuentro, que ha contado con la participación de 230 inscritos de 139 empresas, ha sido, según la entidad, una "ocasión única para mostrar el compromiso de España" y para facilitar el acceso directo de las empresas españolas a estas fuentes de financiación e inversión.
El evento ha reunido a representantes de los principales bancos multilaterales de desarrollo: Grupo Banco Mundial, Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo, Grupo Banco Africano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Banco Centroamericano de Integración Económica, Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y Banco Europeo de Inversiones.
En la jornada, que ha sido inaugurada por la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, se han abordado las estrategias y prioridades de los bancos multilaterales de desarrollo participantes, así como las oportunidades que se generan en el marco de los proyectos de desarrollo que financian y las diferentes modalidades en las que buscan involucrar al sector privado en sus operaciones.
Carbonell ha destacado que en ICEX son "muy conscientes de la importancia de la financiación multilateral" como medio para impulsar la internacionalización de las empresas del país, por lo que se ha puesto en marcha una estrategia dirigida a "optimizar el aprovechamiento de las oportunidades de negocio e inversión" en este ámbito, centrada en aquellos bancos de desarrollo, países y sectores en los que las compañías cuentan con más experiencia y, por tanto, "mayores posibilidades de éxito en sus licitaciones".
Así, la consejera delegada ha explicado que si desde ICEX se ha optado por una estrategia específica para las instituciones de financiación multilateral ha sido porque las consideran "grandes aliados" para las empresas españolas, muchas de ellas líderes globales en sus sectores, a la hora de poder impulsar tecnologías de vanguardia en ámbitos como las infraestructuras, la gestión del agua o las energías renovables, además de que creen en "su propósito" y "en el papel que desempeñan al promover el desarrollo de otros países a través de la cooperación".
Durante el encuentro, se ha ofrecido orientación sobre cómo posicionarse para participar y aprovechar las oportunidades que ofrece la financiación multilateral, información sobre las novedades en sus procedimientos de contratación y paneles sobre sectores priorizados por los bancos y de potencial interés para las empresas españolas y reuniones B2B con los equipos técnicos de los bancos, expertos de ICEX y empresas licitadoras.
Escribe tu comentario