México acudirá a Fitur 2026 como País Socio con 800 personas y la mayor oferta expositiva de su historia
El país norteamericano prevé recibir más de cinco millones de turistas por la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA
México, País Socio de la 46º edición de Fitur, que tendrá lugar entre el 21 y 25 de enero de 2026 en Ifema Madrid, acudirá a la cita internacional del turismo con una delegación de 800 personas, la presencia de sus 32 entidades federativas --incluidas 135 empresas-- y la mayor oferta expositiva de su historia en la feria, con 1.780 metros cuadrados de exhibición.
Así lo ha explicado la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, durante una rueda de prensa este lunes en Madrid, destacando que la condición de País Socio en Fitur les abre "una ventana de posibilidades" para reforzarse en mercados consolidados como el europeo.
Además, México presentará su oferta gastronómica y culinaria en Fitur 2026, que incluye un stand gastronómico por Estado, junto con la celebración en la ciudad de Madrid de actividades de lucha libre, trajineras, exhibiciones de alebrijes o desfiles de moda con textiles típicos mexicanos, junto con un simulador inmersivo del Tren Maya.
En su intervención, Rodríguez ha manifestado que el objetivo del país es ser el quinto destino receptor de turistas a nivel mundial para el año 2030. En concreto, la previsión es alcanzar los 48 millones de turistas en 2025 y sumar tres millones de visitantes de forma anual.
La secretaria de Turismo ha calificado a 2026 como "el año histórico para el turismo en México", periodo en el que también se disputa la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, con el que esperan recibir más de cinco millones de turistas en el mes de junio.
Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, ha destacado que Fitur es "la feria más relevante para la industria turística mexicana en el mundo", remarcando que habrá "una muestra muy importante" de la oferta del país, con la presencia ya mencionada de las 32 entidades federativas del destino centroamericano.
En su intervención, el vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez, ha remarcado la labor conjunta con México para preparar el "gran despliegue" que tiene preparado el país. En este contexto, Martínez ha querido destacar el turismo mexicano como "inclusivo" y "medioambientalmente responsable", siendo un "ejemplo" de convertir destinos en sostenibles, gracias a la "cogobernanza".
Inicialmente, México fue anunciado para ser País Socio de Fitur 2025, pero finalmente decidió postularse para esta próxima edición, en un momento importante para el país a nivel turístico con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. En su lugar, Brasil sustituyó al país centroamericano.
La edición número 45 de Fitur, del pasado enero, se saldó con 255.000 visitantes y cifras récord de participación de empresas y países, con más de 9.500 y 156 países, respectivamente.
Escribe tu comentario