Dos de cada tres trabajadores a tiempo parcial ampliaría su jornada si ésta fuera flexible
Casi dos de cada tres trabajadores a tiempo parcial, en concreto el 63%, se plantearían aumentar su jornada laboral si pudieran trabajar de manera más flexible, según un estudio de International WorkplaceGroup (IWG), plataforma mundial de trabajo y proveedor de espacios de trabajo flexibles, con marcas como Spaces y Regus.
El informe destaca que el 44% de los antiguos trabajadores a tiempo parcial se plantea volver a la flexibilidad laboral. El estudio señala que el mayor obstáculo que desanima a permanecer o reincorporarse al mercado laboral a los empleados a tiempo parcial es el aumento de los costes de desplazamiento.
Así, el 40% de los actuales trabajadores a tiempo parcial asegure que dejaría de trabajar si se viera obligado a acudir todos los días a una oficina en el centro de la ciudad.
En España hay más de tres millones de empleados a tiempo parcial, que representan alrededor de un 13,5% del total de la fuerza laboral del país, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025.
Casi la mitad (49%) de los encuestados en este estudio afirmó que se plantearía dejar de trabajar por completo si se les negara la posibilidad de trabajar de forma flexible.
De manera similar, un tercio (31%) de los trabajadores a tiempo parcial que ahora tienen que acudir a la oficina todos los días ya está buscando un nuevo puesto, mientras que el 55% de todos los empleados a tiempo parcial abandonaría su actual trabajo si tuviera que desplazarse largas distancias cada semana.
No obstante, el 55% de los encuestados volvería al trabajo si pudiera contar con patrones de trabajo flexibles. En este sentido, el 57% de los trabajadores a tiempo parcial señala que poder trabajar más cerca de casa, en espacios de trabajo flexibles, haría que regresar a la oficina resultase más atractivo.
Según el estudio, para los trabajadores de mayor edad, el empleo a tiempo parcial les supone una opción atractiva para seguir vinculados al mercado laboral. De hecho, el 45% de los encuestados reconoció que este tipo de trabajo le había permitido retrasar su jubilación.
El informe también detecta que el aumento del coste de los desplazamientos es un desincentivo para quienes quieren mantenerse en activo o reincorporarse al mercado laboral.
De esta forma, cuatro de cada diez antiguos trabajadores a tiempo parcial (41%) afirman que el gasto en transporte les había disuadido de volver a trabajar, y el 44% de los que actualmente trabajan a tiempo parcial apunta que el encarecimiento del transporte hace más difícil justificar económicamente seguir trabajando.
"Los altos costes de transporte, combinados con una flexibilidad limitada, suponen un reto para muchos trabajadores a tiempo parcial. Al ofrecer una mayor flexibilidad sobre cómo y dónde se trabaja, las empresas no sólo pueden retener a estos valiosos profesionales, sino también atraer de nuevo a personas con talento al mercado laboral", ha resaltado Mark Dixon, CEO de International WorkplaceGroup.
Escribe tu comentario