martes, 23 de septiembre de 2025 13:16

Reacciones

Gobierno central analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria

La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso
|

Garmendia  ha participado en la presentación de una unidad móvil de documentación en Vitoria-Gasteiz

La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha adoptado el "compromiso" de "analizar y dar viabilidad" a la petición de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, de reducir a 200 plazas la capacidad máxima del centro de refugiados proyectado para la capital alavesa, según ha informado la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia.

Garmendia, que este martes ha participado en la presentación de una unidad móvil de documentación en Vitoria-Gasteiz, ha recordado que Etxebarria ha propuesto al Ministerio de Migraciones que reduzca de las 350 plazas inicialmente proyectadas a 200 plazas la capacidad máxima del centro de refugiados de la capital alavesa.

El Ministerio está analizando esta propuesta, a la que "en principio", la ministra "no ha mostrado su rechazo", según ha explicado Garmendia, que ha añadido que el "compromiso" de Saiz es "analizar y dar una viabilidad" a esta solicitud.

La delegada del Gobierno ha indicado que las obras de este centro se están desarrollando "con normalidad", de forma que "se cumplirá el calendario previsto" para la apertura de las instalaciones.

UN RECURSO "NECESARIO"
Garmendia, que ha señalado que "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa, ha destacado que se trata de una propuesta planteada "en positivo", desde la asunción de que se trata de un recurso "necesario".

"Todos los días estamos viendo que la llegada migrantes, de personas peticionarias de asilo no está disminuyendo sino todo lo contrario", ha afirmado, para precisar a continuación que "esto no va a parar, porque el mundo que vivimos es un mundo absolutamente convulso, y necesitamos equipamientos que acojan a estas personas con la dignidad que merecen, y que las acojan con recursos pedagógicos, de formación, de integración en nuestra sociedad".

La delegada del Gobierno ha explicado que el centro proyectado para Vitoria-Gasteiz será un espacio "de acogida, de dignidad para esas personas, especialmente familias, que están huyendo de la guerra".

"No tenemos más que ver lo que está ocurriendo en Ucrania, lo que está ocurriendo en Gaza, lo que está ocurriendo en muchísimos países de África; y nosotros tenemos que acogerles por dignidad, por compromiso cívico, y por compromiso político", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE