Iberdrola invertirá 58.000 millones hasta 2028, con el foco puesto en las redes de EE.UU y Reino Unido
Aspira a un beneficio neto ajustado de 7.600 millones y a un Ebitda de 18.000 millones al final del periodo
Iberdrola acelerará sus inversiones brutas hasta los 58.000 millones de euros en el periodo 2025-2028, lo que representa un incremento del 30% con respecto al periodo 2021-2024, para afianzar su apuesta estratégica hacia los negocios regulados de las redes, y con el foco puesto en el Reino Unido y los Estados Unidos, que absorberán dos tercios del esfuerzo inversor del grupo.
De esta cifra total inversora, los socios de la compañía contribuirán con 8.000 millones de euros, llevando la inversión neta así de Iberdrola a los 50.000 millones de euros.
La energética ha presentado su nueva 'hoja de ruta' para los próximos años con motivo de su Capital Markets Day en Londres, en la que el Reino Unido se convierte en el principal destino de la inversión, con 20.000 millones de euros, seguido de los Estados Unidos, con 16.000 millones de euros.
Por detrás se encuentra la Península Ibérica, con 9.000 millones de euros; Brasil, con 7.000 millones de euros; y otros países de la UE y Australia, con 5.000 millones.
En concreto, destinará 37.000 millones de euros de sus inversiones al negocio de redes, de los cuales 25.000 millones de euros estarán destinados a las redes de distribución y 12.000 millones de euros a la red de transporte. Están inversiones se focalizarán en mercados con marcos cerrados o en negociación avanzada y que cuentan con una rentabilidad media (ROE) del 9,5%.
Con ello, Iberdrola prevé situar su base de activos regulados en los 70.000 millones de euros en 2028. De ellos, 50.000 millones de euros serán de la red de distribución y 20.000 millones de euros de la red de transporte al final del periodo.
En lo que se refiere al negocio renovable y clientes, la compañía tiene previsto destinar 21.000 millones de euros. De este montante, el 38% se destinará a la eólica marina; un 24%, en eólica terrestre y un 10% a almacenamiento y otro 10% a solar. El 75% de estos proyectos se encuentran ya en construcción.
Con esta estrategia con las redes como motor de crecimiento, la eléctrica prevé alcanzar un beneficio operativo bruto (Ebitda) de 18.000 millones de euros en 2028 -3.000 millones más que en 2024-. Además, el objetivo de la compañía es que el 75% del Ebitda no dependa de los precios energéticos para 2028.
Asimismo, aspira a un beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros para 2028, lo que supone 2.000 millones de euros más que la cifra récord de 5.530 millones alcanzada en 2024.
Escribe tu comentario