jueves, 25 de septiembre de 2025 14:55

Economía

Las filiales de empresas españolas en el exterior aumentaron su facturación un 19,8% en 2023, según el INE

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron en 2023 una cifra de negocios de 280.972 millones de euros, lo que supuso un incremento del 19,8% respecto a los 234.530 millones registrados en 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|

Archivo - Estadio Mitchie que reconstruye Turner (ACS)

Superaron los 947.000 empleos, un 16,2% más
Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron en 2023 una cifra de negocios de 280.972 millones de euros, lo que supuso un incremento del 19,8% respecto a los 234.530 millones registrados en 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En materia de empleo, estas filiales emplearon a 947.513 personas en 2023, lo que supone 132.367 más que el año anterior, cuando el número de trabajadores ascendió a 815.146, lo que representa un aumento interanual del 16,2%.

Durante el año 2023 se contabilizaron 6.141 filiales de empresas españolas en el extranjero, repartidas entre los sectores de industria, construcción, comercio y otros servicios de mercado no financieros.

El sector servicios concentró el mayor número de filiales (38,9%) y de empleados (50%), así como la mayor inversión material bruta (48,4%), aunque el sector industria aportó la mayor parte de la cifra de negocios (36,2%).

Brasil, Reino Unido y Alemania fueron los países donde las filiales españolas alcanzaron mayor facturación en 2023, destacando Brasil con el 13% del total, seguido de Reino Unido (10,9%) y Alemania (8%). En empleo, Brasil lideró el ranking con el 11,8% de los trabajadores, seguido de México (9,7%) y Reino Unido (6,9%).

Las ramas de actividad más relevantes por cifra de negocios fueron industria manufacturera (23,2%) y la venta y reparación de vehículos de motor y comercio al por mayor (13,8%). América concentró el 33,5% de las filiales y el 52,7% del empleo total, siendo además la región líder en facturación (40,2%). Dentro de la Unión Europea, la zona euro destacó con el 31,9% de las filiales y el 31,4% de la cifra de negocios.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE