Bolaños elogia el liderazgo de Sánchez: España ha pasado de la "mesa de niños comiendo nuggets" a decidir en Europa
Presume de Gobierno estable frente a otros países europeos y anuncia que "en breve" se aprobará la Ley de Enjuiciamiento Criminal
El ministro de Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha atribuido hoy la buena situación económica española al "liderazgo" de Pedro Sánchez y a la "estabilidad" del Ejecutivo durante estos últimos años en los que otros países europeos han tenido hasta seis primeros ministros. En su opinión, estos dos factores han hecho que España haya pasado en Europa de estar en la mesa de los niños comiendo nuggets a participar en la mesa de los mayores tomando decisiones.
Bolaños ha realizado estas afirmaciones durante su intervención en el foro 'En Forbes Spain Economic Summit', donde ha recordado que en España hay en la actualidad 22 millones de ocupados y se han creado 1,6 millones de empleos desde 2022.
Pero ha expuesto que estas cifras "no han caído del cielo" sino que son fruto de un trabajo planificado para que España se convierta en una economía competitiva.
Y en su opinión, para eso hace falta "liderazgo" y también la "estabilidad" del Gobierno: "Llevamos con el mismo presidente del Gobierno más de siete años, en ese tiempo en Francia ha habido seis primeros ministros, en Austria cinco y en el Reino Unido también cinco", ha recordado. En la misma línea, ha apuntado que desde que es ministro de Relaciones con las Cortes ha tenido seis colegas franceses diferentes.
Este "liderazgo" de Sánchez es lo que en su opinión, ha permitido que España haya pasado en Europa de estar sentada "en la mesa de los niños comiendo nuggets a estar en la mesa de los mayores decidiendo en Bruselas lo que hace Europa". "Esa es la diferencia", ha apostillado.
Y aunque ha admitido, que hay una "realidad parlamentaria compleja" y que el Parlamento es el "más fraccionado de la historia" tanto en esta Legislatura como en la anterior, ha apuntado que en esta Legislatura se han aprobado 44 leyes, más que en los parlamentos autonómicos a excepción del valenciano que ha tenido que aprobar muchos decretos ley como consecuencia de la dana.
Son reformas que, según ha dicho, hacen que España siga avanzando a pesar de las "resistencias y recelos". En su opinión "los ministros son mejores cuanto más reformistas son y más críticas recibe su labor porque quiere decir que están haciendo".
En este contexto, ha dicho que en su Ministerio de Justicia también están trabajando y van a "aprobar en breve la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", dado que la vigente es de 1882. Admite que esta reforma ha estado siempre en la mesa de los ministros de Justicia, de diferentes colores.
EL LIDERAZGO DE ESPAÑA EN LAS GRANDES CRISIS
En cuanto a Europa, Bolaños ha expuesto que en la España de 2012, con el Gobierno de Mariano Rajoy, "España no tomaba las decisiones", sino que se tomaban las decisiones por España. Pero según él, esto ha cambiado de manera sustancial y hoy todas las grandes crisis se han abordado con el liderazgo de España, como la pandemia, la guerra de Ucrania o la crisis arancelaria por las decisiones de Donald Trump.
En este sentido, ha apuntado que quien propuso los fondos europeos para la recuperación económica de Europa tras la pandemia fue Pedro Sánchez, quien se fue al Consejo en el que se decidieron para una noche y estuvo cuatro en Bruselas.
Esos 750.000 millones de euros, ha dicho, han servido para que Europa recuperara la iniciativa económica después de la pandemia y para España han supuesto 163.000 millones, un importe "clave" para el crecimiento que está teniendo el país. Son inversiones tractoras, ha señalado, queriendo dejar claro que servirán para "cambiar la piel económica" de nuestro país.
También ha atribuido a España la llamada "solución ibérica" para que bajara el precio del gas para producir electricidad tras la inflación "elevadísima" que se sufrió en Europa tras la invasión de Rusia en Ucrania. "No fue sencillo pero se consiguió", ha recalcado.
Esto significa, según Bolaños, que el "liderazgo" de España ha tenido también un resultado en la economía de las empresas y que hayamos pasado de "estar sentados en la mesa de los niños comiendo nuggets a estar en la mesa de los mayores decidiendo en Bruselas lo que hace Europa".
Escribe tu comentario