Unión de Uniones transmite a Planas la "urgente necesidad" de que la ley de la cadena alimentaria "se cumpla"
Critica que la ley "sigue siendo un obstáculo menor" para industria y distribución
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para solicitarle una reunión y transmitirle la "urgente necesidad" de que la ley de la cadena alimentaria "se cumpla", según ha informado en un comunicado.
La organización agraria ha criticado que esta ley, aunque se han incorporado mejoras, "sigue siendo un obstáculo menor" para la industria y distribución, que "estarían aún actuando en su posición de dominio", dejando al productor "indefenso" y, "por supuesto", con los costes de producción "sin cubrir".
Unión de Uniones ha resaltado que impulsó el año pasado la presentación de un proyecto de Ley para su reforma, que "lleva desde entonces paralizado en el Congreso acumulando cerca de 50 ampliaciones de plazo del período de enmiendas".
La organización ha denunciado que "hay que ponerse a trabajar sin más dilación" pues la situación "no es anecdótica" y "se está dando en multitud de sectores, como el de cereales, arroz, maíz, patata, leche de ovino y caprino y, como se ve cada día en las noticias, en el sector del vino, entre otros".
Asimismo, Unión de Uniones ha señalado que "el mal funcionamiento no puede deberse sólo a que no se refuerce" la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario).
LA ORGANIZACIÓN AMENAZA CON VOLVER A LAS MOVILIZACIONES
"Hay que aumentar las multas, que a la distribución y la industria no les compense el presunto abuso que ejercen", ha comentado el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés.
En este sentido, Cortés ha lamentado que en la última demanda puesta a Mercadona haya quedado en nada. "La realidad es que siempre se salen con la suya", ha afirmado el coordinador estatal de la organización.
Por otro lado, Unión de Uniones se ha mostrado crítica con la propuesta de reglamento de refuerzo de los productores en la cadena alimentaria pues no hace "ninguna referencia" a la definición de "posición de dominio" que es, según considera la organización, "uno de los principales problemas" y donde estaría, en parte, "la raíz del asunto".
Unión de Uniones ha recordado al ministro que un "bloque importantísimo" en las 43 medidas firmadas en abril de 2024 hacía referencia a cadena alimentaria y al cumplimiento de la ley, y le ha instado a que "aproveche la oportunidad de lo que ya está presentado en el Congreso".
"Aquí no hay excusas que valgan, o se cumplen los compromisos o volveremos a la calle. No nos cansamos de decirlo. No es una amenaza, es una realidad", ha añadido Luis Cortés.
Unión de Uniones ha informado que participará este viernes en la XXIV sesión ordinaria del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria y confía en que "no sea sólo un lavado de imagen para el Ministerio" y "sea útil también para los productores".
Escribe tu comentario