jueves, 25 de septiembre de 2025 17:23

Reacciones

Los diplomáticos proponen a Albares 10 medidas para mejorar recursos y que "España ocupe el lugar que le corresponde"

Lamentan la "desatención acumulada" desde hace décadas y advierten de una "situación crítica" en el contexto internacional actual
|

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

Lamentan la "desatención acumulada" desde hace décadas y advierten de una "situación crítica" en el contexto internacional actual

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha remitido una nueva carta al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en la que le proponen diez medidas con las que mejorar los recursos y contribuir a que "España ocupe el lugar que le corresponde acorde con su peso político, económico y cultural".

En su misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la asociación, que aglutina al 60% de la Carrera Diplomática, defienden que "ante el escenario internacional y los desafíos globales a los que hemos de hacer frente en la actualidad y en un futuro próximo, España debe apostar por un servicio exterior de excelencia para desarrollar una política exterior sólida y eficaz".

Para aplicar "una política exterior propia, comprometida y activa", "resulta indispensable contar con recursos y medios, en especial, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación".

Sin embargo, lamentan, "desde hace décadas, este ministerio padece de falta de recursos y, con esta desatención acumulada, se ha llegado a un punto en que su insuficiencia e inadecuación al contexto internacional, más desafiante y competitivo, nos coloca en una situación crítica".

A su juicio, es "necesario incrementar significativamente los recursos humanos destinados a la acción exterior de Estado" ya que consideran que "solo de esa manera podremos cumplir los compromisos oficiales, ejecutar nuestra Estrategia de Acción Exterior y contribuir a que España ocupe el lugar que le corresponde acorde con su peso político, económico y cultural".

DIEZ PROPUESTAS CONCRETAS
Por ello, desde la ADE han elaborado un listado de diez medidas con vistas a "reforzar y modernizar los recursos humanos y el funcionamiento de las representaciones de España en el exterior".

Entre ellas, solicitan la creación de 90 plazas nuevas de funcionarios diplomáticos en los próximos 2 años con las que buscan reforzar las embajadas en las que solo hay un embajador y un funcionario diplomático para que tengan uno más, y los consulados generales con un cónsul adjunto, si no cuentan con él.

También plantean reforzar los servicios contables de las embajadas y consulados con nuevas plazas de vicecanciller o contratado local contable y adaptar el perfil de las plazas de oficial de comunicaciones a experto informático y gestor de página web y redes sociales, extendiendo este puesto a todas las Embajadas y Consulados que no cuentan con esta figura.

Asimismo, plantean mejorar el sistema de rotación del personal funcionario no diplomático para evitar periodos de vacancias en los puestos; adecuar los salarios del personal contratado en el exterior de Embajadas y Consulados Generales a la oferta de mercado local para que sean competitivos, equiparando sus salarios al de otras oficinas sectoriales del Estado.

La ADE propone igualmente establecer un sistema de gestión de las emergencias consulares centralizado en una Unidad de Crisis reforzada y localizada en los servicios centrales, con el fin de evitar la acumulación de horas de atención del teléfono de emergencia consular por el personal local que posteriormente han de ser compensadas con días o promover un sistema de becas remuneradas o programa de jóvenes profesionales en colaboración con instituciones académicas y empresas para formar a jóvenes en Embajadas y Consulados en los ámbitos de protocolo, comunicación y hostelería, entre otros.

"Somos conscientes de que el desarrollo de estas medidas requerirá de dotación presupuestaria adicional, ya sea a través de asignaciones presupuestarias o bien recurriendo a nuevas fórmulas de financiación como la asignación de parte de la recaudación consular al refuerzo de los recursos humanos y materiales en el exterior", admiten los diplomáticos.

En este sentido, desde la ADE se ponen a disposición tanto de Albares como de su equipo "para colaborar en lo que se estime conveniente con nuestra mejor voluntad de mejorar la situación de recursos humanos y el funcionamiento de nuestras representaciones en el exterior, y con el convencimiento de que ello redundará en la prestación de un mejor servicio a los ciudadanos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE