jueves, 25 de septiembre de 2025 16:05

Economía

La morosidad de la banca cae en julio al 2,92% y vuelve a repetir en mínimos desde 2008

La morosidad de la banca española se volvió a situar el pasado mes de julio en sus niveles mínimos desde el año 2008 por segundo mes consecutivo, según la estadística de créditos dudoso que publica mensualmente el Banco de España.
|

Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

La morosidad de la banca española se volvió a situar el pasado mes de julio en sus niveles mínimos desde el año 2008 por segundo mes consecutivo, según la estadística de créditos dudoso que publica mensualmente el Banco de España.

En concreto, la ratio de dudosos en el séptimo mes del año fue del 2,92%, cinco puntos básicos menos que en junio y la misma cifra que en octubre de 2008. En comparación con el mes de julio de 2024, la tasa de dudosidad se redujo en medio punto porcentual, frente al 3,42% de ese mes.

En volumen de créditos, el 'stock' de créditos dudosos era de 35.416 millones de euros, lo que supone un recorte de 875 millones con respecto a junio y de 5.013 millones de euros frente a julio de 2024.

La reducción de la ratio de morosidad se produce junto al descenso en el volumen total de crédito concedido, que llegó a los 1,210 billones de euros en el séptimo mes del año. Esto implica un descenso de 9.041 millones de euros frente a junio, pero un aumento de 28.099 millones de euros en comparación con julio de 2024.

Por otro lado, los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró junio en el 2,83%, seis puntos básicos menos que en el mes anterior y 48 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024.

En números absolutos, este tipo de entidades registró un descenso de su cartera de dudosos de 872 millones de euros, hasta los 32.831 millones de euros. En comparación con julio de 2024, el dato es unos 4.548 millones inferior.

De su lado, los establecimientos financieros de crédito vieron cómo su tasa de mora ascendía hasta el 5,61%, 19 básicos más frente a junio, aunque en tasa interanual la reducción es de algo más de un punto porcentual.

Además, el volumen de crédito dudoso de este tipo de entidades era de 2.404 millones de euros al cierre de julio, sin cambios frente al mes anterior. En comparación con el mismo mes del año anterior, el saldo dudoso se recortó unos 591 millones de euros.

Por último, según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaban en 27.332 millones de euros, con un recorte de 323 millones de euros frente a junio, mientras que la variación interanual arrojaba una reducción de 1.737 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE