Metrovacesa lanza MiA, su agente de IA para mejorar la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40%
Metrovacesa ha desarrollado MiA, un agente virtual conversacional basado en Inteligencia Artificial (IA) generativa que, utilizando tecnologías de Google Cloud y con el apoyo de Making Science, optimiza la cualificación de contactos y el proceso comercial mejorando la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40%.
Desde su lanzamiento MiA ofrece atención multilingüe en tiempo real, amplía la capacidad de gestión y mejora la eficiencia operativa, ha afirmado la promotora inmobiliaria en un comunicado. La colaboración con Google Cloud y Making Science ha ayudado a Metrovacesa a impulsar la eficiencia tecnológica, mejorar la experiencia de usuario y consolidar la apuesta de la compañía por impulsar la transformación digital del sector inmobiliario, ha indicado.
MiA es un sistema de IA, disponible 24/7, que entiende el contexto inmobiliario, aprende de cada interacción, toma decisiones en tiempo real y contrasta información con fuentes autorizadas. La aplicación permite, previa información al usuario, el registro completo de la conversación para que el equipo comercial disponga del contexto y las necesidades que el usuario expresa convirtiendo ese conocimiento en un activo estratégico para la relación comercial y la toma de decisiones.
Desde su implantación, MiA ha reducido un 38% el tiempo medio de atención al cliente por estos canales. Cuando un comercial le contacta, éste ya ha sido cualificado y sus necesidades están claras permitiendo que la llamada se centre directamente en lo que le interesa al cliente. La gestión de los contactos obtenidos durante las primeras semanas de operación de MiA se traduce en un potencial volumen de negocio de 90,7 millones de euros.
Metrovacesa ha integrado MiA en sus principales canales de captación, ofreciendo una atención inmediata y consistente desde el inicio. Su diseño permite gestionar distintos flujos de usuarios procedentes de portales inmobiliarios y visitantes de la web.
OTRA MANERA DE ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES
"MiA ha mejorado nuestra forma de acercarnos a nuestros clientes, nos permite entender mejor las necesidades de quienes buscan un hogar y darles una atención de alta calidad y así lo demuestran los resultados de las encuestas a usuarios de MiA", ha afirmado la directora comercial, marketing e innovación de Metrovacesa, Carmen Chicharro.
La directora ha señalado que "el 77% valoran con una nota de 8,75 sobre 10 su utilidad y facilidad de uso". "Como empresa innovadora, este proyecto forma parte de la hoja de ruta para seguir incorporando la IA Generativa y construir relaciones duraderas con nuestros clientes. La colaboración con Making Science y Google Cloud ha sido clave para el desarrollo de MiA", ha añadido.
A su juicio, este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la IA Generativa, combinada con la experiencia en transformación digital y arquitecturas multiagente de Metrovacesa puede generar un valor real en sectores tradicionales.
"Con MiA no solo hemos logrado mejorar el servicio al cliente de forma más rápida y escalable, sino que hemos creado un nuevo referente en el sector inmobiliario español, estableciendo una base tecnológica robusta para el futuro de Metrovacesa", ha afirmado el COO-Cloud, IA, Ciberseguridad y Desarrollo en Making Science, Álvaro Verdeja.
El 'customer engineer manager' para Google Cloud España y Portugal, Javier Martínez, ha considerado que "el proyecto MiA es un claro ejemplo de cómo la IA de Google Cloud combinada con la experiencia de partners como Making Science puede generar valor en la industria inmobiliaria".
"Metrovacesa puede ahora impulsar la innovación transformando su negocio y la experiencia de sus clientes de forma significativa aprovechando nuestras tecnologías de IA de vanguardia", ha sostenido.
UNA FUENTE DE INFORMACIÓN PARA EL NEGOCIO
En sus primeros meses, MiA ha gestionado centenares de conversaciones que ofrecen información clave para Metrovacesa: el 65% de los usuarios inician la interacción solicitando información sobre una promoción o vivienda, mientras que un 18% ya tienen tomada la decisión y piden directamente una visita acelerando el ciclo de venta. El 33% de las conversaciones de los usuarios con MiA se producen fuera del horario comercial y el 23% durante el fin de semana.
Estos 'insights' permiten optimizar la inversión en captación, priorizar los canales más rentables, adaptar e impactar directamente en las campañas de marketing digital a un público más cualificado y concentrar al equipo en tareas de mayor valor comercial y menos administrativas.
El proyecto se ha desarrollado en tres meses íntegramente sobre Google Cloud utilizando la plataforma Vertex AI. La base de conocimiento se actualiza a diario garantizando información siempre vigente. Los datos gestionados por MiA se orquestan y almacenan en Google Cloud para su análisis avanzado y se integran con el CRM corporativo, garantizando la protección de los datos de los clientes, ha señalado la compañía.
Como socio 'premier' de Google Cloud con más de 5 especializaciones incluidas GenAI y Seguridad, Making Science ofrece a sus clientes soluciones avanzadas de IA y análisis de datos para optimizar procesos y elevar la experiencia del cliente.
En el caso de MiA, ha indicado la empresa, "la integración completa con el ecosistema tecnológico de Metrovacesa y una arquitectura multiagente han permitido crear un servicio de atención automatizado que combina rapidez, personalización y trazabilidad total de las interacciones estableciendo un nuevo referente en el uso de IA Generativa para el sector inmobiliario español".
Escribe tu comentario