jueves, 25 de septiembre de 2025 20:17

Economía

La automoción modera su evolución ante los aranceles y marcas chinas, según un barómetro

Sólo el 44% de las empresas prevé potenciar sus inversiones en 2025
|

Archivo - La automoción modera su evolución ante los aranceles y marcas chinas, según un barómetro.

Sólo el 44% de las empresas prevé potenciar sus inversiones en 2025
La industria de la automoción española modera su transformación ante las tensiones comerciales, como la guerra arancelaria, y la competitividad de las marcas chinas, según indica el Barómetro Auto Mobility Trends, elaborado por Coche Global, medio de Grupo Mobilitas, la división de movilidad de la consultora Atrevia.

La presentación del Barómetro, celebrada este jueves en la Casa Seat de Barcelona, ha contado con el secretario de Estado de Industria, Jordi García, y con representantes de Seat, Anfac, Sernauto, Teknia, Adecco, Faconauto, Ganvam, Anesdor, Aedive, Ciac, UGT y CC.OO., informa Atrevia en un comunicado este jueves.

Entre los principales desafíos identificados por las empresas automovilísticas destacan la llegada de marcas chinas y las nuevas barreras arancelarias: el 67% percibe las marcas de China como una amenaza, aunque para otra parte suponen una oportunidad de negocio.

En paralelo, los aranceles impuestos por la Unión Europea a los coches eléctricos chinos preocupan al 33% del sector, mientras que los establecidos por Estados Unidos tienen un impacto significativo, especialmente en fabricantes (50%) y proveedores (40%).

Otras conclusiones relevantes son que el 44% de las empresas automovilísticas prevé potenciar sus inversiones durante este año, el porcentaje más bajo de toda la serie histórica del barómetro, y la apuesta por medidas de ajuste como finalizar contratos temporales (47,6%) y reducir o paralizar inversiones (24%).

SEÑALES DE FATIGA
Según el Barómetro, las señales de fatiga también se aprecian en el ámbito laboral, donde el empleo "se estabiliza con un crecimiento más moderado", como refleja el descenso hasta el 31% del porcentaje de empresas que prevé aumentar su plantilla este año.

En este sentido, persiste la necesidad de incorporación de nuevos perfiles profesionales ligados a la transformación tecnológica y la sostenibilidad para un 38% de las compañías.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE