jueves, 25 de septiembre de 2025 18:31

Economía

Peugeot prevé que el 20% de sus ventas a finales de año sean de vehículos eléctricos

La tecnología híbrida enchufable estará disponible en el 308 y el 408 próximamente
|

Archivo - Peugeot prevé que el 20% de sus ventas en 2025 sea de vehículos eléctricos a finales de año.

La tecnología híbrida enchufable estará disponible en el 308 y el 408 próximamente

La marca francesa del grupo Stellantis, Peugeot, estima que a finales de 2025 sus ventas de vehículos eléctricos (BEV por sus siglas en inglés) alcance el 20% de sus matriculaciones, como muy tarde a principios de 2026.

Así lo ha expresado el consejero delegado de Peugeot, Alain Favey, este jueves en un encuentro con medios nacionales e internacionales. "Seguimos avanzando con un nivel de venta de BEV que alcanza aproximadamente el 15% de nuestra mezcla y vemos esto crecer paso a paso hacia el 20% a finales de este año o comienzos del próximo año", ha comentado Favey.

"A finales de agosto, hemos alcanzado un volumen de 738.000 vehículos (turismos + vehículos comerciales en Europa 29), lo que supone un aumento del 6% respecto al año pasado. En Europa, con 560.000 unidades, nuestras ventas aumentaron un 3% en un mercado que ha caído un 1%", ha subrayado el consejero delegado.

No obstante, desde Peugeot ven necesario seguir "impulsando el segmento de vehículos eléctricos de batería (BEV), especialmente en los mercados con una fuerte demanda de vehículos eléctricos" como Francia, Reino Unido o Alemania.

El responsable de Renault también habló de la situación actual del mercado de la automoción en Europa y donde las exigencias de Europa obligan a una transición a vehículos eléctricos o híbridos enchufables que no está teniendo la misma cabida entre los distintos países.

"El mercado de eléctricos en Europa se concentra en cuatro o cinco mercados. Y el nivel de los BEV en países del sur de Europa como Italia o España es más bajo", ha analizado.

No obstante, el responsable de Peugeot ha expresado que desde la entidad gala seguirán apostando por la multivariedad tecnológica, centrándose en el cliente y en qué vehículo se adapta mejor a sus necesidades. "En cada coche tenemos una versión de BEV. También tenemos híbridos y los híbridos enchufables, así que nuestra estrategia es dejar la elección al cliente respecto a cuál energía quieren usar", ha indicado.

El líder de Peugeot ve complicado que los fabricantes europeos puedan cumplir los objetivos de CO2 impuestos por Europa para 2035 y mientras tanto, la política de Peugeot será la fabricación de modelos de todas las tecnologías.

"Estamos convencidos de que el futuro va a ser eléctrico y estamos comprometidos en un futuro de bajas emisiones en CO2. Nuestros planes continuarán con una oferta de motores eléctricos, combustión o motores híbridos, incluso más allá de 2030", ha apuntado, tras afirmar que la marca es "el número 2 en el mercado de híbridos en Europa en este momento", lo que supone una "gran contribución" en su carrera hacia la decarbonización, ha concretado Alain Favey.

Asimismo, Favey ha puesto el foco en el aumento de la demanda en los próximos años de los híbridos enchufables debido a los "beneficios" que puede ofrecer esta tecnología. "Por ello, estamos lanzándola en el 3008 y el 5008 y también estará disponible en el 308 y el 408 próximamente", ha concluido el CEO de Peugeot.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE