Nazca Capital adquiere una participación minoritaria en la valenciana Lãberit y amplía capital en 10 millones
Nazca Capital, a través de su vehículo 'Nazca Small Cap II', ha anunciado este jueves la adquisición de una participación minoritaria, por un importe que no ha sido desvelado, en la tecnológica valenciana Lãberit.
Las firmas han reseñado en un comunicado que esta operación se ha articulado mediante una ampliación de capital de 10 millones de euros por parte de Lãberit, en tanto que el equipo directivo ha permanecido en el accionariado con una participación mayoritaria y continuará llevando las riendas de la gestión bajo la dirección de Carlos Pujadas como consejero delegado.
Por su parte, Nazca Capital aportará su experiencia en proyectos de crecimiento en el ámbito de los servicios profesionales, tanto nacional como internacional, así como en procesos de desarrollo orgánico e inorgánico.
Asimismo, la participada, que prevé superar los 70 millones en ingresos para este 2025, incorporará como miembro del consejo a Javier Martín, quien fue consejero delegado de Tecnocom hasta su venta a Indra en el año 2017.
La propuesta de negocio de Lãberit se extiende en sectores como la sanidad, la industria y las administraciones públicas, al contar con una cartera de servicios que engloba a la IA, soluciones avanzadas de analítica de datos, consultoría e implantación de gestión empresarial, desarrollo y mantenimiento de software a medida, soporte de infraestructuras, soluciones avanzadas de sanidad y la comercialización del software hospitalario SINA.
En esta nueva etapa, la premisa pasa por desplegar un plan de desarrollo que permita aprovechar las tendencias del sector (la migración a la nube, el avance de la IA, creciente demanda del 'data management' y la transformación digital empresarial, entre otros).
Asimismo, el plan contempla adquisiciones estratégicas de compañías que refuercen el posicionamiento de Lãberit, financiadas gracias a una ampliación de capital de 10 millones de euros procedente de la operación y con el apoyo adicional de financiación bancaria.
Para Pujadas, esta operación representa "una gran oportunidad" para acelerar su expansión, explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su presencia nacional: "Creemos firmemente que Nazca es el socio adecuado para impulsar esta nueva etapa sin perder de vista los principios y valores fundacionales que nos definen", ha indicado.
La responsable de la estrategia del fondo, Celia Pérez-Beato, ha valorado sobre su apuesta de inversión "el carácter innovador de la empresa, habiendo desarrollado un posicionamiento diferencial en sectores, con un modelo de gestión excepcional y un producto propio para el sector de hospitales con mucho éxito en el mercado".
Esta inversión es la tercera del fondo tras las efectuadas en Global Factor, dedicada a sostenibilidad y mercados ambientales, y a Coycama y Becrisa, enfocadas en el sector del mueble baño.
Escribe tu comentario