viernes, 26 de septiembre de 2025 13:13

Economía

Neinor convoca una junta extraordinaria el 20 de octubre para aprobar la compra de Aedas Homes

Propone aumentar la retribución máxima de sus consejeros hasta los 2,5 millones, frente a los 1,5 millones actuales
|

Archivo - Render de una promoción de Neinor Homes en Paterna

Propone aumentar la retribución máxima de sus consejeros hasta los 2,5 millones, frente a los 1,5 millones actuales

El consejo de administración de Neinor Homes ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre, en la que someterá a aprobación la operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros.

La compañía ha publicado este viernes la convocatoria de esa junta, que tendrá lugar en Bilbao a las 11.00 horas, y en la que también se delegará en el consejo la facultad para ampliar el capital social durante un plazo máximo de cinco años.

Esta facultad también irá acompañada de la atribución al consejo para excluir el derecho de suscripción preferente hasta un límite del 20% del capital social, lo que limita la capacidad de los accionistas para participar en los incrementos de capital.

También se aprobará una nueva política de remuneraciones de los consejeros para su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2028. En la última junta, un 11% de los accionistas votaron en contra del informe de remuneraciones de 2024, cuando el consejero delegado obtuvo una retribución de 2,1 millones de euros, un 12% más que el año anterior.

Entre las novedades de esta nueva política de remuneraciones, está el aumento a 2,5 millones de euros de la remuneración total máxima de los consejeros por su condición de tales, desde los 1,5 millones anteriores, al mismo tiempo que sube a 250.000 el máximo del presidente y a 170.000 el del resto de consejeros, frente a los 150.000 y 100.000 anteriores, respectivamente.

En cuanto al consejero delegado, la máxima retribución fija anual subirá a 1,5 millones, en contraste con los 900.000 euros de antes.

AVANZA EN LA OPA
Los fondos Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments son titulares, directa o indirectamente, del 29,5%, 25,7% y 13,5% del capital social de Neinor Homes, mientras que Aedas está controlada al 79% por el fondo estadounidense Castlelake, que ya se ha comprometido a aceptar la venta de sus títulos, dando así por asegurado el éxito de la transacción.

Neinor pagará 21,33 euros por cada acción de Aedas, tras descontar los últimos dividendos entregados por esta segunda promotora.

Neinor sumará con esta transacción una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid. Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están pre-vendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas.

Esta semana, Neinor ha comunicado que ya ha recibido una resolución de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, en la que se le notifica que no necesita autorización para su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Aedas Homes en materia de control de inversiones extranjeras, avanzando así en el proceso de aprobación, a la espera ya solo de la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE