viernes, 26 de septiembre de 2025 13:24

Economía

Citi le da mayor probabilidad a que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50% en su OPA a Sabadell

Citi ha asignado una probabilidad indicativa del 45% a que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50% en su OPA a Sabadell, mientras que le da un 35% de opciones al escenario en el que alcanza el 50% de aceptación, según el informe que ha publicado recientemente sobre la operación.
|

Citi ha asignado una probabilidad indicativa del 45% a que BBVA logre una aceptación de entre el 30% y el 50% en su OPA a Sabadell, mientras que le da un 35% de opciones al escenario en el que alcanza el 50% de aceptación, según el informe que ha publicado recientemente sobre la operación.

"A pesar de que el precio de la OPA de BBVA es aproximadamente un 2% superior al precio actual de la acción de Sabadell, la mayoría de los inversores con los que hemos hablado no tienen claro el resultado final de la oferta", explica, en referencia a la mejora del precio que ha aplicado esta semana BBVA.

Así, Citi expone tres escenarios: que BBVA alcance el 50% de aceptación, que se quede entre el 50% y el 30%, o que no llegue al 30%.

Para la entidad estadounidense, el más probable es que logre una aceptación de entre el 30% y el 50%, lo que abre otros escenarios: que BBVA renuncie a la condición mínima de aceptación actual del 50% del capital social con derecho a voto de Sabadell y lo rebaje al 30% o que retire la oferta.

En el primer caso, el banco estadounidense señala que BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA obligatoria, que tendría que ser en efectivo o con alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controlase y a un precio equitativo acordado con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Especifica que el precio que BBVA tendría que pagar en una segunda OPA "no podrá ser inferior al precio más alto que haya pagado o acordado pagar por las acciones de Sabadell durante los 12 meses anteriores". Además, cree que lanzar una segunda OPA obligatoria por Sabadell "probablemente" aumentaría la incertidumbre sobre la cotización.

El otro posible escenario es que BBVA retirase la OPA, lo que eliminaría la incertidumbre.

Sin embargo, los analistas de Citi recuerdan que BBVA ha trasladado su intención de controlar Sabadell tras la OPA y que no tiene intención de renunciar a la condición mínima de aceptación.

ACEPTACIÓN DE MÁS DEL 50%
Citi da un 35% de opciones a que BBVA logre una aceptación de más del 50% en su OPA por Sabadell. Si lo alcanza, cree que el grupo resultante sería una entidad "sólida" en España con una cuota de mercado de entre el 20% y el 25% en la mayoría de los segmentos que se aproximaría al líder español CaixaBank.

Además, cree que la cartera española de préstamos de la entidad combinada se diversificaría entre banca de empresas y banca minorista y que, asumiendo una aceptación del 100%, España generaría el 42% de los beneficios del Grupo BBVA, frente al 33% anterior a la fusión.

Citi estima que el incremento del beneficio por acción sería de entre un 1% y un 2% entre 2026 y 2030, antes de los costes de reestructuración e incluyendo las sinergias, suponiendo también una aceptación del 100% en la OPA.

Ha valorado de forma positiva la trayectoria de BBVA en materia de adquisiciones y cree que tendrá margen para mejorar la eficiencia de Sabadell, aunque avisa del retraso de tres a cinco años de la fusión entre las dos entidades por el bloqueo del Gobierno, lo que implicaría que todas las sinergías "tardarían más" en obtenerse.

ACEPTACIÓN POR DEBAJO DEL 30%
Por último, el informe de Citi incluye la posibilidad de que BBVA no consiga el 30% de aceptación en la OPA de Sabadell, aunque el banco estadounidense cree que este es el escenario menos probable, con el 20% de las opciones.

"En nuestra opinión, en este escenario, es probable que BBVA retirase la oferta", explica.

Si finalmente renunciara a la OPA, Citi ve a BBVA como un banco rentable. De hecho, estima que podría lograr una rentabilidad de entre el 20% y el 22% durante el periodo de 2025 a 2027, "una de las más altas de la banca europea".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE