Cuerpo destaca que el dato de PIB del segundo trimestre sitúa a España en un punto "confortable y optimista"
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado los datos de crecimiento de la economía española en el segundo trimestre del año, cuando se impulsó un 0,8% intertrimestral y un 3,1% interanual, y ha destacado que este dato sitúa al país en un punto "optimista" para cumplir con las previsiones para el conjunto del año.
"Esto nos sitúa desde un punto de vista de la comparativa internacional liderando de nuevo este crecimiento entre las grandes economías mundiales y también nos sitúa de manera muy confortable y optimista para cumplir con nuestras previsiones del 2,7% para este año", ha destacado el titular de Economía durante su intervención este viernes en la Conferencia por el 40 aniversario de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Cuerpo ha destacado que España se ha consolidado como el país avanzado que más creció en 2024 y previsiblemente lo hará también en 2025, gracias a un modelo de crecimiento que considera más equilibrado, sostenible y diferenciado respecto a etapas anteriores y a otros socios europeos.
Cuerpo ha defendido que los datos actuales representan un punto de partida "ilusionante" que invita al optimismo, puesto que la economía española muestra señales claras de modernización y transformación estructural.
No obstante, ha reconocido la existencia de retos estructurales de gran relevancia, como la necesidad de reforzar la integración y la competitividad en el ámbito europeo, avanzar en la ratificación del acuerdo UE-Mercosur y evitar la pérdida de relevancia internacional en el nuevo contexto geopolítico.
En el plano interno, ha situado el acceso a la vivienda como el "gran objetivo" de esta legislatura, con medidas dirigidas a ampliar la oferta de parque público mediante la Sareb, fomentar la incorporación de inmuebles al mercado de alquiler y reforzar la cooperación entre administraciones.
La productividad aparece como el tercer gran desafío, un ámbito en el que Cuerpo señala la necesidad de impulsar el crecimiento de las pymes, reducir trabas administrativas, profundizar en la digitalización y acompañar a las empresas innovadoras y startups en todas las fases de su desarrollo.
Escribe tu comentario