viernes, 26 de septiembre de 2025 19:06

Economía

Repsol y la Autoridad Portuaria de A Coruña aprueban el traslado definitivo de tráfico al puerto exterior

Repsol y la Autoridad Portuaria de A Coruña han dado luz verde a la finalización del traslado al puerto exterior de los últimos tráficos de la compañía, actualmente en el Puerto interior y con concesión hasta finales de 2027, según informan.
|

Puerto exterior de A Coruña

Repsol y la Autoridad Portuaria de A Coruña han dado luz verde a la finalización del traslado al puerto exterior de los últimos tráficos de la compañía, actualmente en el Puerto interior y con concesión hasta finales de 2027, según informan.

La energética prevé invertir hasta 140 millones de euros para llevar a cabo la segunda fase del traslado, elevando la inversión total a más de 250 millones de euros. Este proyecto para el traslado total de los tráficos supondrá modificaciones tanto en el complejo industrial como en las instalaciones portuarias en Punta Langosteira.

Los términos del acuerdo, que han sido aprobados esta mañana en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, se firmarán entre ambas entidades en los próximos días e incluyen una prórroga de 15 años a la concesión actual de 35 años en el puerto exterior.

La nueva superficie de ocupación total de la compañía en la dársena exterior alcanzará los 127.000 metros cuadrados entre parcela de suelo y lámina de agua. Las actuaciones incluyen la ampliación del área de bombeo, nuevas interconexiones en el interior portuario con el trazado del poliducto existente e infraestructuras en el pantalán actual.

Además, se construirá un nuevo frente para atraque de los barcos en el muelle comercial existente en el puerto. También se contempla la posibilidad de añadir un tercer frente adosado a la cara sur del pantalán actual de Repsol, inaugurado en 2023.

Los tráficos operados por Repsol en ambos puertos alcanzaron los 10 millones de toneladas en 2024 (más del 60% del tráfico del puerto coruñés), de los que 4,2 millones de toneladas se realizaron en el Puerto interior.

"Con este traslado y las modificaciones necesarias, las instalaciones permitirán la gestión de nuevas materias primas de origen orgánico y productos bajos en carbono, lo que contribuirá al hub de energías renovables que supone el A Coruña Green Port", informan.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE