ACS aclara que no desarrolla ninguna actividad en Israel y solicita a la ONU su retirada de la 'lista negra'
ACS ha especificado que no desarrolla ninguna actividad en Israel y ha solicitado a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que retire su nombre de la lista que recopila empresas vinculadas al desarrollo de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, según ha informado en un comunicado.
"La empresa SEMI, mencionada en dicha publicación, fue vendida en 2021 y, por tanto, no forma parte del Grupo ACS. Asimismo, ACS no desarrolla ninguna actividad ni en Israel ni en los asentamientos israelíes", afirma.
Por este motivo, y según la empresa, la inclusión de la firma en la lista mencionada "es incorrecta", ya que no opera en asentamientos israelíes tal y como se menciona en el informe del organismo mundial.
Debido a esto, ACS ha solicitado formalmente a la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos que la empresa "sea eliminada de forma inmediata de la lista referida y de cualquier publicación relacionada".
Naciones Unidas ha ampliado este viernes a 158 la lista de empresas vinculadas al desarrollo de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, considerados ilegales en virtud del Derecho Internacional, una 'lista negra' en la que se incluyen cuatro compañías españolas.
Escribe tu comentario