sábado, 27 de septiembre de 2025 16:39

Economía

La UIMP nombra a Joseph Stiglitz doctor honoris causa este domingo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) investirá este domingo, 28 de septiembre, a las 12.00 horas, doctor honoris causa al premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz (1943, Indiana, EE.UU.), profesor de la Universidad de Columbia. El solemne acto académico de investidura tendrá lugar en el hall real del Palacio de la Magdalena, en Santander.
|

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) investirá este domingo, 28 de septiembre, a las 12.00 horas, doctor honoris causa al premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz (1943, Indiana, EE.UU.), profesor de la Universidad de Columbia. El solemne acto académico de investidura tendrá lugar en el hall real del Palacio de la Magdalena, en Santander.

El catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Vigo, Carlos Manuel Gradín Lago, será el encargado de pronunciar la laudatio, que podrá seguirse en directo a través del canal de la propia universidad.

Joseph E. Stiglitz recibió el premio Nobel de Economía en 2001 por sus análisis de los mercados con información asimétrica, una contribución fundamental para comprender las fallas de mercado y sus implicaciones sociales. Desde ese año imparte clase en la Universidad de Columbia, donde fundó la 'Initiative for Policy Dialogue', un centro de pensamiento centrado en el desarrollo internacional.

En 2003, recibió el máximo honor académico de la universidad al ser nombrado 'University Professor', y, además, es conocido por su trabajo sobre economía de la información, desarrollo global y desigualdad, así como por su papel en instituciones académicas y multilaterales de alto nivel.

Ha desempeñado puestos como economista jefe del Banco Mundial, asesor de gobiernos como el del presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, activista en el debate sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) o miembro de la comisión que redefinió la medición del progreso social, entre otras plataformas destacadas.

Previamente al acto, a las 11.00 horas, en la sala de prensa del Palacio, Stiglitz mantendrá un encuentro con los medios de comunicación.

LA RELACIÓN ENTRE STIGLITZ y GRADÍN
La relación de Stglitz y Gradín se remonta a los años en que el profesor de la UVigo trabajaba en UNU-Wider, el Instituto Mundial de las Naciones Unidas para la Investigación en Economía del Desarrollo, en Helsinki.

En él, el Nobel abordaba la necesidad de redefinir la estrategia de desarrollo de los países más pobres en un mundo postindustrial, donde el modelo basado en la exportación de productos manufacturados, en el que se basó el éxito de China y otros países asiáticos, ya no funcionaría igual debido, sobre todo, al progreso tecnológico.

Tiempo después, se reencontraron cuando Gradín participó en una de las iniciativas de diálogo político de Stiglitz para promover el debate académico sobre políticas de desarrollo. El investigador de la UVigo presentó las conclusiones de un proyecto que coordinó sobre las causas de la desigualdad salarial en varios países de América Latina, África y Asia, en un contexto de automatización de las tareas más rutinarias.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE