sábado, 27 de septiembre de 2025 17:21

Reacciones

Torró dice que Feijóo es quien "abrió la puerta a la ultraderecha y condenó a su partido a ser el apéndice de Vox"

"Sánchez es el mayor orgullo en la defensa de la paz y España necesita líderes que defiendan las causas justas aunque incomoden", ha dicho
|

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, interviene en la Fiesta de la Rosa

"Sánchez es el mayor orgullo en la defensa de la paz y España necesita líderes que defiendan las causas justas aunque incomoden", ha dicho

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha afirmado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no tiene nada que ofrecer" al país y que es "el líder que abrió la puerta a la ultraderecha y condenó a su partido a ser el apéndice de Vox".

En su intervención en la Fiesta de la Rosa que los socialistas vascos han celebrado en Landako Gunea de Durango (Vizcaya), Torró ha comenzado reconociendo a "los socialistas vascos históricos", como Ramón Rubial, Fernando Múgica, Enrique Casas, Fernando Buesa, Txiki Benegas o Rodolfo Ares, y ha dedicado unas palabras también al portavoz del PSOE en el Congreso y exlehendakari, Patxi Lopez. "Gracias por lo que dices y, sobre todo, también por cómo lo dices, con honestidad, compromiso y siempre con mucha educación, poniendo siempre los puntos sobre las íes donde toca", le ha transmitido.

Esa "admiración" la ha trasladado a las personas que se han dado cita y ha agradecido la militancia socialista "por no abandonar nunca la fe en el diálogo y la comunidad, porque menuda oposición tenemos enfrente".

Para Rebeca Torró, "Feijóo no tiene nada que ofrecer" al país y ha explicado por qué "la verdad terminará imponiéndose": "En primer lugar, porque no tienen educación ni respeto. En segundo lugar, porque evidentemente no tienen proyecto, no son la alternativa para este país. Y en tercer lugar, porque buscan crispar a la gente, que los ciudadanos se irriten, son en realidad como sanguijuelas que se alimentan del malestar de la gente".

La secretaria de Organización del PSOE considera que la "guerra sucia" del PP es porque "están nerviosos, porque nosotros gobernamos, y además estamos mejorando la vida de la gente, y ellos siguen en la oposición".

También ha dicho que Alberto Núñez Feijóo es "el líder que abrió la puerta en los gobiernos autonómicos a la ultraderecha y condenó a su partido a ser solo el apéndice de Vox". "Si no se da cuenta de que si en inmigración tiene la misma política que Abascal, si sobre Gaza tiene la misma posición que Abascal, y en el Congreso vota lo mismo que Abascal, va a conseguir que sus electores voten a Abascal porque es el original", ha añadido.

Torró ha expresado, además, que "los candidatos naturales del señor Aznar para liderar las derechas españolas en realidad son Ayuso y Abascal". Además, ha manifestado que es "solo el interino y él lo sabe", y que utiliza a sus barones "como peón de ajedrez" para confrontarse contra el Gobierno "a costa del bienestar de la gente, como con la Ley de vivienda". "Por suerte, en Euskadi y en España hay gobiernos con socialistas arremangados para garantizar el acceso a la vivienda", ha dicho.

PRESIDENTE DE LA PAZ
La dirigente socialista ha apuntado que "lo que no puede ser es que aspire a gobernar alguien que no puede ni siquiera gobernar su propio partido". "Y es que Feijóo es como los personajes de estos secundarios de los videojuegos, solo están ahí para hacer bulto", ha asegurado.

"Lo que sí tengo claro, es que da igual quien esté al frente del Partido Popular, que tampoco va a pisar la Moncloa en el 2027. en realidad, solo hay un candidato seguro para el 2027, y se llama Pedro Sánchez", ha sentenciado, para defender que Sánchez "es el mayor orgullo de este país en la defensa de la paz".

En ese sentido, se ha preguntado qué habría sucedido en la Asamblea General de la ONU de haber sido presidente Feijóo "porque con los dirigentes de los más de 150 países que han reconocido el Estado de Palestina, no se podría haber juntado".

Para Torró, España necesita "líderes valientes como el presidente Sánchez, que defienden las causas justas aunque incomoden", y ha defendido que "No estábamos solos. Lo que pasa es que éramos los primeros. Y en la última semana, más países han seguido nuestra estela. Portugal, Reino Unido, Australia, Canadá, Francia... ¿qué pasa?, ¿que a ellos también los van a acusar de ser 'sanchistas'?"

Sobre Gaza ha defendido que "es el kilómetro cero de la humanidad de un pueblo que resiste". "Su lucha representa la dignidad frente a la opresión y la esperanza frente al desaliento, todo lo que los socialistas defendemos, por eso somos la referencia de la socialdemocracia en un momento oscuro", ha defendido.

PSOE "EJEMPLO DE PROGRESO"
En ese sentido, ha sostenido que su partido es "un ejemplo de progreso" con la subida del SMI que "ha sacado a un millón de trabajadores de la pobreza", 22 millones de trabajadores "récord histórico" y la aprobación de becas para jóvenes, "el mayor ascensor social para la igualdad", y ha agregado que "la reducción de la jornada laboral también será una realidad".

"Hacemos crecer la economía y el empleo, y Feijóo, ¿qué hace? autoerigirse como el CEO de la crispación y del ruido. Cuanto más crecemos, él más engorda su cartera de insultos. Y yo le digo, Feijóo, hombre, alégrate ya de que España va muy bien, de eso es ser patriota, de alegrarte de que España le van bien las cosas", ha ironizado.

En este sentido, ha emplazado a los poulares a "seguir repartiendo fruta" porque el PSOE "va a repartir progreso a destajo". "Lo grave no es que nos insulten, que al fin haya ellos en Castilla y León o en Andalucía, en Valencia o en Madrid", ha enumerado, para añadir que "Da igual el apellido, Mañueco, Moreno, Bonilla, Mazón o Ayuso. Las derechas están cortadas con el mismo patrón y cuando gobiernan, el resultado es siempre el mismo. Tijerazo a lo público y abandono a los ciudadanos".

También se ha dirigido a los socialistas vascos para agradecer su trabajo y "hacer que el empleo y la economía crezcan en Euskadi al mismo tiempo", y ha dedicado sus últimas palabras de aprecio a Eneko Andueza "que nunca ha tirado la toalla" y con ese "espíritu" será "el próximo lehendakari socialista".

Torró ha concluido "aquí, en un sitio como Durango" expresando que "quienes salieron a las calles en Madrid para mostrar su apoyo al pueblo palestino no era la kale borroka". "Vosotros lo sabéis bien que no lo era. ¡Qué manera de insultar a la historia de este país!. Era una gran mayoría social que en el 2027 se recordará dónde estábamos unos y de dónde estaban los otros", ha añadido.

Cerca de 2.700 militantes y simpatizantes han participado en la Fiesta de la Rosa, recuperada tras siete años interrumpida por la pandemia y citas electorales. Junto al líder del PSE-EE, han compartido escenario, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, el secretario general de Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz), Gabriel Arrúe, y Jesica Ruiz, la portavoz municipal de Durango, localidad que ha acogido el acto, al que también ha asistido el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE