Álvarez dice que el Congreso de UGT Euskadi se hará cuando haya una nueva dirección con "amplio consenso"
Afirma que quieren celebrarlo "cuanto antes" para que el sindicato "recupere toda la fuerza y peso que siempre ha tenido en Euskadi"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que quieren celebrar "cuanto antes" el Congreso de UGT Euskadi, pero ha indicado que se hará en el momento que "haya garantías" de que va a haber una dirección que cuente "con el más amplio consenso de las organizaciones del sindicato"
Álvarez se ha desplazado este martes a Euskadi participar en Ermua (Vizcaya) en una asamblea de delegados del sindicato, en la que también ha tomado parte Tximi López, vicepresidente de la gestora que dirige UGT Euskadi, después de que su congreso, previsto para marzo, quedara suspendido tras las dificultades para consensuar el relevo de Raúl Arza.
El líder del sindicato ha señalado que tenían previsto celebrar hace tiempo esta asamblea en Euskadi, y cree que ahora es un "buen momento" para encontrarse con los delegados de Euskadi y abordar algunas cuestiones de carácter general y otras relativas a la propia organización en el País Vasco.
Pepe Álvarez ha recordado que el último congreso no se pudo celebrar porque "no había suficiente" número de delegados presentes en el Congreso para constituirse, de manera que está regido por una comisión gestora, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos de la Confederación.
Según ha explicado, esta situación no ha tenido "trascendencia para el día a día de los afiliados y del trabajo del sindicato" porque cuentan con una organización con unas estructuras "fuertes" en los ámbitos comarcales, federativos y, sobre todo, en las secciones sindicales.
Por lo tanto, ha apuntado que el sindicato está "funcionando plenamente" pero la dirección confederal quiere "cuanto antes" proceder a la convocatoria del Congreso ordinario. "Y hacer el debate que los afiliados y las afiliadas de Euskadi crean y que elijan a la dirección que ellos consideren que es la adecuada para regir el futuro del sindicato", ha remarcado.
Pepe Álvarez ha señalado que no están en "pausa" pero ha indicado que se hará en el momento en que "haya garantías de que va a haber una dirección que se va a presentar y que va a ser una dirección que va a contar con el más amplio consenso de las organizaciones del sindicato". "Desde la dirección confederal no queremos ni provocar ni retrasar", ha apuntado.
El dirigente de UGT ha asegurado que lo que quieren es que el próximo Congreso "represente un paso adelante" después de una etapa del sindicato con Raúl Arza liderando UGT Euskadi.
Álvarez ha afirmado que fue una etapa "positiva" que les ha ayudado "a poder avanzar" pero cree que están "en puertas de dar un salto hacia adelante" y que el sindicato "recupere toda la fuerza y peso que siempre ha tenido en Euskadi".
Según ha recordado, son un sindicato que tiene 137 años de historia y uno de sus "puntos fuertes" siempre ha sido Euskadi. "Por razones que todos conocemos en estos momentos no lo somos, pero queremos trabajar para conseguir esa posición trascendente en la sociedad vasca que creo que nos corresponde", ha concluido.
Escribe tu comentario