Engie desarrollará una red de calor sostenible en Burgos por 30,7 millones
Engie desarrollará una nueva red de calor sostenible en la ciudad de Burgos, en el barrio de Gamonal, que supondrá una inversión total de 30,7 millones de euros, informó la compañía.
En concreto, el proyecto contará con una red de distribución de 10 kilómetros y un 'mix' tecnológico innovador basado en energías renovables y de recuperación.
La producción energética se sustentará en 16 megavatios (MW) de biomasa -dos calderas de 8 MW cada una-, 4,5 MW mediante caldera de biogás, 500 kW a través de bomba de calor alimentada por geotermia somera -que aprovecha el calor de las capas más superficiales del subsuelo- y un tanque de almacenamiento térmico de 2.800 metros cúbicos.
Esta combinación garantizará el suministro de aproximadamente 65 gigavatios hora (GWh) anuales de energía térmica, equivalente al consumo de unos 7.300 hogares.
La concesión que otorgó el Ayuntamiento de Burgos a Burgos Ecoenergías tiene un plazo de 35 años y representa un claro ejemplo de colaboración público-privada orientada a acelerar la descarbonización de las ciudades, con especial atención en edificaciones ya existentes.
El inicio de la construcción está previsto durante el último trimestre de este año y el diseño de esta red contempla posibles ampliaciones futuras, tanto en capacidad como en cobertura, ofreciendo una infraestructura escalable y preparada para acompañar la evolución y el crecimiento de la demanda energética local.
El desarrollo de esta nueva red de calor en Burgos amplía el portfolio de proyectos en el país de la compañía, donde opera infraestructuras similares en Ávila, Zamora, Palencia, Pamplona, Zaragoza y Barcelona.
Escribe tu comentario